La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Delta (FRD) ofrece un interesante curso orientado a ingenieros, técnicos y todo el personal vinculado con la aplicación de técnicas de Automatización Industrial.
El mismo, se iniciará el día 03 de diciembre y constará de cuatro clases, a cursarse el día sábado 3 de diciembre, lunes 05, martes 06 y miércoles 07 de 19 a 23 horas.
Está destinado a Ingenieros, técnicos y en general, todo el personal vinculado con la aplicación de técnicas la Automatización Industrial.
Se entregará Certificado de Asistencia a quienes asistan a un mínimo del 80% de las clases, los apuntes con el contenido del curso, y la apertura del mismo está sujeta al cumplimiento del cupo mínimo de inscriptos.
Tiene una duración de 16 horas, y consta de 2 clases prácticas y 2 teóricas. El objetivo del curso es que los alumnos adquieran conocimientos sobre características de controladores lógicos programables analógicos, utilización de registros de almacenaje de información, y manejo de funciones aritméticas – lógicas. Hay 12 vacantes disponibles.
El docente a cargo es Adrián Rodríguez, y el programa consta de los siguientes puntos: Lenguaje de programación Universal (LADDER); Repaso de simbología Electroneumática y método sistemático de cascada de FLAGS; Manejo de entradas y salidas discretas y analógicas; Utilización de flags, temporizadores, funciones de comparación y asignación de valores decimales; Almacenamiento de información analógica en “Registros” del PLC; Ejercicios prácticos y puesta en marcha de automatismos avanzados;
Para mayor información pueden escribir a cursos@frd.utn.edu.ar o llamar al (03489) 420400 Int. 5138 / 5103 / 5175, y así conocer con mayor profundidad la propuesta.
Inscripcion en la facultad
Cabe recordar que está abierta la inscripción para el ingreso 2012 a las carreras de grado y postgrado que se dictan en la UTN-FRD.
Las carreras de grado son: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Sistemas de Información e Ingeniería Química. El cierre de la inscripción a carreras de grado esta previsto para el 16 de diciembre próximo.
Las carreras de postgrado son: Doctorado en Ingeniería (Mención en Ensayos Estructurales), Especialización y Maestría en Ingeniería Ambiental, Especialización en Ingeniería Gerencial, Maestría en Administración de Negocios, Especialización y Maestría en Mecánica Computacional, Especialización y Maestría en Docencia Universitaria, Especialización y Maestría en Ing. de Control Automático, Especialización y Maestría en Procesos Biotecnológicos.