Inicio Actualidad Según su director: “El PAMI de Zárate brinda diferentes prestaciones de...

Según su director: “El PAMI de Zárate brinda diferentes prestaciones de alta calidad y sin atrasos”

Más de 13.900 afiliados, cerca de 13 mil en Zárate y el resto en la localidad de Lima, posee el PAMI local. Sus empleados ascienden a 33, contando los 8 que se incorporaron de las AFJP privadas, tras la medida del Gobierno en pasar los fondos al Estado.        

Por sus números, es uno de los más grandes organismos públicos del Estado, junto al ANSES y el AFIP, y su titular en Zárate, José Dotti, asegura que los servicios han sido mejorados en calidad y prestación.

En diálogo con LA VOZ, habló de la situación actual de la entidad y detalló los servicios que se brindan en la agencia local.

 “Hay una creciente demanda de medicamentos y de elementos ortopédicos, a raíz de eso, estamos confeccionando recetas y formularios con un mes de antelación para la entrega rápida de medicamentos. Hoy el PAMI de Zárate brinda diferentes prestaciones de alta calidad y sin atrasos. En general, la obra social está al día con sus proveedores y es una institución normalizada”, aseguró el titular del PAMI local, José Dotti, quien tiene una experiencia de 18 años en la institución, los diez últimos al frente de la entidad local.

En detalle, Dotti enumeró los servicios que actualmente se brindan, “tenemos 400 afiliados al programa de incontinencia urinaria, a todos ellos se les provee de módulos de 90 pañales y con envío a domicilio. Luego hay 98 afiliados que reciben bolsas de colostomía, 700 abuelos que pasan a buscar tiras reactivas para la diabetes, entregamos marcapasos, desfibriladores y catéteres en no más de 72 horas y, en total, hay más 5 mil personas que, durante todo el año, demandan medicamentos gratuitos todos los meses”, expresó el titular de la obra social.

En este sentido, comentó que también se entregan elementos ortopédicos, prótesis, fajas, collares ortopédicos, piernas, brazos y calzado para pie de diabetes. “Tenemos un convenio con una ortopedia de Capital Federal que viene una vez por mes al Centro de Jubilados y Pensionados de la calle Mitre y realiza las pruebas, luego fabrican las piezas y, en un mes, realizan la entrega”, comentó Dotti, quien agregó que “la provisión está al día”.

Por último, aseguró, “es una institución con mucha demanda y mucha actividad, pero funciona bien y con proyectos de ampliar su oferta de servicios gratuitos para todos los jubilados y pensionados”.