Las obras habían sido anunciadas a fines del año pasado y después de varios estudios se aprobaron los pliegos condiciones y especificaciones técnicas correspondientes a la licitación privada con financiamiento municipal para la contratación de una empresa que se haga cargo de las obras de reconstrucción y ensanche del polémico tramo inconcluso de Ruta 6.
Se trata de 200 metros ampliamente deteriorados que van de la Rotonda de acceso a la ciudad hasta la industria Monsanto, escenario de múltiples accidentes, algunos de ellos mortales, provocados por los innumerables baches y falta de señalización e iluminación en la zona.
Después de meses de desarrollo de proyecto, el Ejecutivo aprobó por decreto el pliego para convocar a la licitación, que figura en el Expediente 4121-0101/09, con un presupuesto oficial de 311 mil pesos.
La apertura de la licitación se llevará a cabo el próximo 23 de abril en el despacho de la secretaría de Obras y Servicios Públicos en horas de la mañana y contará con la presencia de altos funcionarios del Ejecutivo Municipal, entre ellos el titular de la secretaría, Daniel Casadidio, y el subsecretario de Obras Públicas, Walter Salcedo.
OBRAS DE DESAGUE PLUVIAL EN ROMULO NOYA
El próximo lunes comenzarán las obras pluviales sobre Rómulo Noya y Adolfo Alsina, obra licitada semanas atrás. Según dijeron desde el Municipio, de esta forma “se solucionará el problema de acumulación de agua sobre Noya y en El Bajo y se evitará la erosión de la barranca”.
La obra consiste en la ejecución de 130 metros de cañería de HS en un diámetro interno de 800 mm, 5 cámaras de enlace y 2 sumideros para calles de tierra, cañerías de nexo HS de 400 milímetros de diámetro y tareas complementarias de reconstrucción de pavimento de hormigón, a construirse sobre calle Noya desde la salida de la cámara pluvial existente en la intersección de esta con calle Adolfo Alsina hasta Aristóbulo del Valle.
“Dicha instalación permitirá la descarga rápida y directa al pluvial existente sobre R. Noya, de los excedentes pluviales superficiales que convergen a la misma desde una amplia cuenca en la zona central y eliminar los problemas de erosión en zona de barrancas y los riegos a estos fenómenos asociados y optimizar el funcionamiento del sistema de desagües de dicha zona de la ciudad”, se informó.
El adjudicatario de la licitación fue la empresa Delta Carabelas y los trabajos complementarias serán realizados por la Unidad de Servicios Generales (USG).