“Cuando no quieras que algo se lleve a cabo, crea una comisión”, es una frase que se le atribuye a Domingo Perón y a la que el jefe de Gabinete municipal, Pablo Giménez, hizo referencia ayer haciendo alusión a la postura negativa de los sectores opositores del Concejo Deliberante para permitir al Ejecutivo acceder a un crédito internacional para llevar a cabo la primera etapa de una multiobra de infraestructura y parquización en un eje troncal de la ciudad. Casi resignado, el funcionario agregó que “cualquier proyecto que presentemos en el 2009, con esta composición del Concejo Deliberante, va a ser rechazado”.
“Hay un claro mensaje político de no aprobarlo”, añadió el funcionario consultado por este matutino, “el proyecto pasó por todas las audiciones del Banco Mundial y de la propia gobernación de Buenos Aires que audita a los municipios para ver su capacidad de endeudamiento, no hay forma de atacar el proyecto desde lo técnico aunque se lo puede mejorar y, en cuanto a lo crediticio, es muy blando, una oportunidad que en las circunstancias en las que está el mundo, organismo internacionales no van a volver a otorgar”.
Aunque reconocen que es prácticamente imposible que se apruebe, dadas las manifestaciones públicas de la oposición legislativa local, el Ejecutivo pide que se dé la oportunidad de un debate en el recinto para que conste en actas las razones por las cuales no se aprueba el expediente. Al cierre de esta edición se llevaba a cabo la primera sesión ordinaria del Concejo y, si bien el proyecto no había ingresado en el Orden del Día por no haber obtenido despacho de las comisiones a las que fue girado, existía una leve esperanza oficialista de que, en un cuarto intermedio, se le diera ingreso por fuera sin que ello significase que obtendría una aprobación en el recinto.
Es en ese marco, que el intendente Osvaldo Cáffaro estipula llamar a una sesión autoconvocada para la próxima semana, simplemente para que la ciudadanía escuche las argumentaciones en contra sobre un proyecto que considera de importancia para toda la comunidad.
“Apelamos a que se reconsidere la situación, que se pongan del lado de los vecinos y que nos digan qué se puede hacer en lugar de este proyecto”, dijo Giménez, “algo tenemos que hacer por los vecinos, nosotros nos estamos ocupando pero si ellos tienen opción mejor que la den a conocer”.
Aún sabiendo que hay ediles que desde el comienzo se manifestaron en contra y que ratificaron su indeclinable postura, el intendente llamaría a una autoconvocada, según el jefe de Gabinete, porque “entendemos la separación de poderes y que los concejales sean el contralor del Ejecutivo pero no se entiende la falta de debate, si tienen la mayoría en el Concejo para no aprobarlo, por lo menos que argumenten por qué no lo quieren hcaer, queremos que la ciudadanía se entere que hay concejales con nombres y apellidos que no quieren aprobarlo y por qué”, dijo.
“EL CONCEJO
NOS TRABA TODO”
Al hacer esta declaración, el jefe de Gabinete se refirió a la ventaja numérica de la oposición en el Cuerpo Deliberativo. “En las cosas que no pasan por el Concejo Deliberante, el Municipio avanzó a una velocidad enorme, el ejemplo claro es Antártida Argentina”, dijo Giménez, “pero en los otros proyectos, el Concejo traba todo y no es sólo hoy, el año pasado atravesamos por las mismas dificultades, sin embargo estamos convencidos de que el Cuerpo va a cambiar rotundamente en diciembre, mientras tanto vamos a esperar trabajando fatigosamente como lo hicimos hasta ahora”.
En relación al orden prioritario de otras obras señaladas por los sectores opositores para manifestarse en contra del Parque Urbano Central, el funcionario también hizo declaraciones. Dijo que no se puede destinar el dinero del crédito para otra cosa ya que tiene una especificidad determinada.
“El dinero es para este proyecto, para darle otro fin tendríamos que presentar otro proyecto, lo que nos demandaría más tiempo, significaría volver a pasar por distintas auditorías”, expresó y agregó, “además, ¿a que lo destinarían, a asfalto?, eso ya está previsto, está licitado y adjudicado, se van a asfaltar 160 cuadras, ¿al colector máximo? también está licitado y se va a hacer en un plazo de algunos meses, me parece que cualquier proyecto que se presente en el Concejo Deliberante, en estas circunstancias, la oposición no lo va a aprobar porque ése parece ser su propósito”.