El 4 de septiembre del 2007, la Cooperativa Eléctrica de Zárate (CEZ) firmó un contrato con la Compañía Americana de Multiservicios (CAM) para la construcción de la Estación Transformadora Las Palmas, que se iba a ubicar en el corazón del Parque Industrial.
Hoy, luego un año y ocho meses, el Presidente del Consejo de Administración de la CEZ, José Luis Mangini, anunció que en veinte días más se procederá a su inauguración.
“Tenemos el agrado de anticipar que, en aproximadamente 20 días, estaremos inaugurando la Estación Transformadora Las Palmas, lo cual permitirá transferir la carga que actualmente tiene la Estación Transformadora Zárate a esta nueva, ubicada en el Parque Industrial. Concretamente, aportará mejor calidad en el servicio de distribución de energía eléctrica y mejorará, en general, la tensión”, expresó el titular de la CEZ, José Luis Mangini.
A su vez, esta nueva unidad transformadora, abastecerá directamente a la zona norte del Parque Industrial, a Lima y a todos los barrios ubicados al noroeste del partido, incorporando a la red 30 Megavatios.
“Desde que asumimos en esta entidad, cada año registramos menos cortes de energía y menos contingencias climáticas que nos afecten. Alcanzado este primer objetivo, nos estamos abocando al segundo, que es el de mejorar la calidad de servicio, de mejorar la tensión. Para ello, estamos próximos a inaugurar ET Las Palmas e invertiremos en nuevas líneas de distribución”, aseguró Mangini.
ET “Las Palmas”
En realidad., éste es un proyecto que se inició en el año 1998, con la anterior gestión de Cooperativa Eléctrica. Se pudo cerrar recién nueve años después y con un cálculo de inversión mucho más alto que el original, de 7.500.000 pesos.
Según lo comunicado por el titular de la CEZ, hace un año y ocho meses, en la firma del contrato, el costo de la obra con transformador incluido fue de 9.800.000 pesos. Solamente el costo del transformador, que pagó directamente la CEZ, tuvo un costo aproximado a los 3 millones de pesos.
Modificación del Puree y su aplicación en Zárate
Cerca de 1,5 millones de usuarios bonaerenses se verán beneficiados por la modificación del Programa de Uso Racional de la Energía Eléctrica (Puree), a raíz de la eliminación de la carga impositiva provincial sobre los recargos por mayor consumo y la reducción de las multas a los usuarios domiciliarios.
“Se bajó la penalidad en un 50 %, por ejemplo, antes cada kilowatt que gastaba de más un usuario domiciliario, se cobraba 1 peso, ahora pasaría a cobrarse 0,50. Además, no solamente bajó la penalidad sino que, también, el Gobernador Scioli (Daniel) decidió no cobrar los impuestos provinciales, por lo que la recarga impositiva es menor”, comentó Mangini.
Solamente restaría determinar si los impuestos municipales y el IVA también se eliminarán, ya que actualmente los municipios están cobrando un 6 % sobre el valor del puree y se está aplicando el impuesto del IVA.
En tren de aclarar los alcances del Puree en nuestra ciudad, el titular de la CEZ, aclaró que “no se les cobrará Puree a los pequeños y medianos productores rurales del distrito que no sean de alto consumo. Es decir que al productor rural común tampoco se le estaría cobrando el puree. Así lo decidió el Gobierno de la Provincia a raíz de las sequías y los bajos rindes de las cosechas”.
Por último, anticipó que la industria también se verá beneficiada ya que se modificó el “año espejo” de cálculo del puree, del 2003 pasó de tomarse el año 2006, por lo que se bajaron las penalidades también para ese sector.
Esta nueva modificación comenzará a tener validez en la corriente factura correspondiente al mes de abril, a pagar los primeros días de mayo.