Inicio Actualidad Reclamos en Barrio Bosch: “nadie vino a vernos, ni siquiera los políticos...

Reclamos en Barrio Bosch: “nadie vino a vernos, ni siquiera los políticos a prometer o hacer campaña”

Los vecinos se cansaron. “Nos hemos cansado, estamos hartos de reclamarle al municipio algo que está a obligado a hacer pero que no hace, cuidar de todos nosotros y mantener el barrio”, reclamaba un vecino de barrio Bosch, uno de los barrios que se encuentra a la vera de la peligrosa Ruta Provincial Nº 6.
“Si una persona se clava algo, le pasa algún accidente doméstico o tiene fiebre se puede morir tranquila porque las ambulancias no entran, porque no tenemos sala de primeros auxilios y porque el colectivo 228 pasa una vez cada hora, en caso de tener que llevar a alguien al hospital”, comentó Adrián Martínez, desnudando la realidad de un barrio que no posee transporte público ni asistencia médica.
La infraestructura también forma parte de las necesidades del vecindario, “no hay ni siquiera una calle pavimentada, es todo tierra y barro, durante los días que llueve. Los pozos en las calles prácticamente no tienen diferencia con las zanjas que se ubican a los costados, las cuales tampoco están entubadas y se rebalsan. Por ende, tenemos muchos inconvenientes para acceder al barrio, además, de no haber luces en ninguna esquina”, se quejaba un vecino de la calle Saavedra.
El barrio no posee Sociedad de Fomento, parte de su edificio está usurpado y la entidad permanece acéfala de autoridades. A todas estas necesidades se le suma la falta de limpieza.
Con sólo caminar por el barrio se podrán ver diversos basurales, pastizales y zanjas que emanan fuertes olores. “El barrio es un cultivo de enfermedades, hay zanjas que funcionan como verdaderos criaderos de mosquitos, que no sabemos si son transmisores del dengue. Los chicos del barrio, al tener una plaza usurpada y todos los juegos rotos, juegan en un campito al lado de un basural y de estas zanjas”, comentaba Martínez.
Desde hace dos semanas que están pidiendo camiones atmosféricos para destapar los pozos ciegos. Iban a arribar al barrio el miércoles de la semana pasada, según lo prometido por el Ejecutivo municipal, pero aún no llegaron.
“Ni política vienen a hacer al barrio, no nos tienen en cuenta ni para eso”, ironizó un vecino. “Nadie vino a vernos, ni siquiera los políticos a prometer o hacer campaña”.
No hay afiches ni promesas, solamente los volantes repartidos en todo el barrio, “Señores vecinos, pongámonos en marcha para que nuestro barrio vuelva a ser el de años atrás, porque el Barrio Bosch existe y quiere estar en el mismo nivel que los demás barrios zarateños. Teniendo una sala de primeros auxilios, Sociedad de Fomento digna, transportes, calles iluminadas y pavimentadas. Un lugar en donde nuestros hijos puedan jugar y hacer deportes”, reza el volante.
Se juntaron 300 firmas y se labró un petitorio que ya fue entregado el pasado 5 de mayo al Ejecutivo municipal y al Concejo Deliberante.
Los vecinos se cansaron. “Si no hacen algo por el barrio vamos a tomar decisiones más drásticas. No podemos esperar que todos los chicos se contagien enfermedades y que no podamos llevarlos rápido al hospital. Que sea todo el barrio un chiquero, repleto de barro y basura, sin plazas ni lugares en donde llevarlos a jugar a los chicos. Este es un barrio humilde pero de gente trabajadora, no nos merecemos estar tan mal. Somos un barrio olvidado pero queremos dejar de serlo”, concluyó Adrián Martínez.
En el fondo, cinco chicos fueron en busca de una pelota que se cayó a una zanja. Uno de ellos se arremangó los pantalones largos y se metió en el agua teñida de marrón y verde. De un manotazo la devolvió a la calle, en el medio de una oscuridad que no dejaba distinguir las siluetas.

1 COMENTARIO

  1. Trabajo hace mas de 5 años en la Sala de Primeros Auxilios de Barrio Bosch, que depende de Municipalidad de Zárate, Sub-secretaría de Salud.
    Dicha Sala posee servicio de enfermería de lunes a viernes, servicio de obstetricia lunes y miércoles, servicio de pediatría martes y viernes y un médico clínico los días miércoles.
    Cuenta, además, con el Plan Remediar que provee de medicamentos genéricos a todo vecino de los barrios Villa Eugenia, barrio Saavedra, Santa Lucía, Bosch y todo aquel que lo requiera adjuntando receta médica y su correspondiente documentación.
    Ademas, durante los meses de invierno, funciona el Plan IRAB (Infecciones Respiratorias Agudas Bajas)
    con medicación provista, a través de Salud, por Zona V, con refuerzo horario de tres horas diarias por parte de enfermería.
    Me extraña muchísimo que éste señor, Adrian Martinez, que parece conocer tan a fondo las necesidades del Barrio, ignore que en Bosch funciona la Sala de Primeros Auxilios, aún con una comisión acéfala.
    Blanca Benitez.
    Enfermera Universitaria.
    M.P. 20252

Los comentarios están cerrados.