Inicio Actualidad Senador Antedoménico: “en medio de la campaña, Scioli está endeudando a la...

Senador Antedoménico: “en medio de la campaña, Scioli está endeudando a la provincia en 3 mil millones de dólares”

Menéndez, Antedoménico y Godino ayer en la visita del senador a Zárate
Menéndez, Antedoménico y Godino ayer en la visita del senador a Zárate
Menéndez, Antedoménico y Godino ayer en la visita del senador a Zárate

El Senador provincial de la Coalición Cívica, Andrés Antedómenico, estuvo visitando la ciudad para manifestar su apoyo a los candidatos a concejales de la CC para las legislativas del próximo 28 de junio.
“Venimos haciendo una campaña artesanal, las que nos enseñaron, recorrer, llevar los mensajes de este Acuerdo Cívico y Social, humildemente, y sin tantas estridencias. Hoy en día, me da vergüenza que en un país con un índice de pobreza tan alto, se gaste tanto en publicidad como lo están haciendo Kirchner y De Narváez”, comenzó diciendo el senador provincial.
Y continuó, “en principio, creo que somos la alternativa política a todo esto, porque si uno analiza las dos listas del PJ va a encontrar gente que estuvo con Menem, con Scioli, con Duhalde, con Ruckauf y con Solá, siempre cambiando el discurso para quedarse en el poder. En cambio, en nuestro frente va a encontrar gente con iniciativa y con decisión como Binner, Carrió, Alfonsín y Margarita Stolbizer. Somos una fuerza que está planteada para ser alternativa y cambiar 22 años de continuidad del peronismo, 22 años de inseguridad, de mala administración, de mala educación pública y de clientelismo político en toda la provincia de Buenos Aires”.
Respecto a los candidatos locales aseguró que en Jorge Godino se encuentra el recambio y la juventud, y en Claudia Menéndez la experiencia y la militancia en uno de los partidos históricos del país, el Socialismo.
“Además de estar convencidos de que el Acuerdo Cívico y Social ganará en Zárate, también creemos que ganará a Díaz Bancalari y a Passaglia en la Segunda Sección Electoral”, anticipó Antedoménico.
En este sentido, se refirió al acercamiento de Cáffaro al kirchnerismo, “es un error la decisión que tomó el intendente, es una decisión que no lo hace bien a la ciudadanía ni a la república. Más allá de esto, hoy vengo a acompañar a estos integrantes de la Coalición Cívica que mantienen convicciones y no las venden por obras”.
Asimismo, declaró, “queremos un plan estratégico entre Provincia y Nación en materia de obra pública. No queremos que se hagan obras en los municipios amigos, tampoco queremos que se compren convicciones de los intendentes. Hasta el mismísimo Duhalde, con quien me une las mayores de las diferencias, era distinto. Duhalde administraba la obra pública hasta en los municipios opositores, no como está sucediendo en este momento”.
Y fue contundente con las obras anunciadas para el partido de Zárate, “las obras que anuncia De Vido son todas promesas, no van a llegar. Hay que ver cómo hace el Ejecutivo Nacional para cumplirlas luego de semejantes anuncios”, dijo decididamente Antedoménico.
“La provincia en rojo”
Por otro lado, el senador bonaerense, que además ocupa el cargo de Vicepresidente 3ero de la Cámara, habló de la situación económica- financiera de la provincia.
“En medio de la campaña, Scioli está endeudando a la provincia en 3 mil millones de dólares. Ha sacado un bono que endeudará a la provincia en 3 mil millones de dólares. O sea que esta provincia está en rojo y el gobernador continúa de campaña testimonial, presentándose a un cargo que no va a asumir. Verdaderamente, Buenos Aires es una preocupación. Esta elección vence el 28 pero nadie habla de cómo vamos a llegar a fin de año”, anunció.

Más fondos coparticipados
Por último, el senador Antedoménico se refirió a las propuestas concretas que persigue el Acuerdo Cívico y Social.
“Desde el recinto legislativo queremos sentarnos en una mesa de diálogo para reclamar, ante la Nación, tres cosas: una mejor coparticipación, más autonomía municipal, que incluye más fondos para los municipios, y la reactivación del sector agropecuario, con rebajas de retenciones y nuevas políticas de leche y carnes. Además, queremos combatir la inseguridad con fuertes inversiones en la educación y trabajaremos para que cada pueblo tenga la justicia a mano, esto de tener un fiscal garantista a 60 kilómetros, cargados con 300 causas de 25 pueblos aledaños, es una barbaridad”, concluyó el senador de la Coalición Cívica.