El titular del sindicato de Luz y Fuerza y secretario general de la CGT local, Jorge Luchesi, en diálogo con LA VOZ, habló sobre la puesta en funcionamiento de la “Estación Transformadora Las Palmas”, una obra que se hizo con la mayoría de empleados del Sindicato de Luz y Fuerza.
“Hay compañeros jubilados que aún hoy se acuerdan del primer día de vida de la Cooperativa Eléctrica, que no fue nada fácil. A lo largo del tiempo estuvimos acompañando toda una extensa historia de la entidad, siempre aportando esfuerzo y trabajo. Actualmente, esta conducción nos hace sentir satisfechos por el permanente crecimiento que mantiene y el abierto diálogo que elige tener con este gremio. Por eso teníamos que estar presente en la inauguración de la ET Las Palmas, que fue realizada con la mayoría de empleados de este gremio”, comentó Luchesi.
Asimismo, agregó, “todos los afiliados de este gremio están capacitados para hacer este emprendimiento y muchísimos otros en pos del crecimiento eléctrico. Hay técnicos e ingenieros que trabajan todos los días y estudian en UTN o sea que hay mucha mano de obra calificada. El nuevo proyecto de generación de la CEZ, que está estudiando el ministro De Vido, se va a llevar a cabo con nuestros técnicos, por eso Luz y Fuerza no se ha quedado en la proclama de reclamos sino que ha avanzado teniendo perspectivas de crecimiento”.
En relación a la obra en Atucha II, expresó, “Atucha es la puerta para que tengamos energía local y seguir radicando industrias, es la puerta para que en un futuro tengamos un polo energético y nuclear único, que se complementará con las rutas y los puertos.
Para lograr este objetivo, el de hacer el gran Zárate que soñaron nuestros abuelos, necesitamos más unidad todos los zarateños y menos mezquindades de cada una de las partes que conforman los sectores productivos, políticos y sindicales de esta región”.
Por último, el titular de la CGT local, habló de la crisis y relativizó la actual situación de de todas las cámaras empresarias. “En la zona no podemos hablar de crisis, ha habido un cimbronazo, como tantos otros. Invitamos a los empresarios a sincerarse para que la moneda de cambio no sean los trabajadores”.
Asimismo, expresó, “cuando hay que presentar balances, aparecen muy buenos estudios contables que trabajan para las patronales. Por eso digo que, la mayoría de las veces, las crisis denunciadas son agachadas de los empresarios porque cualquier cosa les viene bien para ir en desmedro del bolsillo del trabajador”.