Inicio Actualidad “Nadie se compromete para trabajar contra la inseguridad”, dijeron desde el Foro

“Nadie se compromete para trabajar contra la inseguridad”, dijeron desde el Foro

El titular del Foro Vecinal de Seguridad, Miguel Soto, habló de la falta de participación y compromiso que reciben de las mismas autoridades municipales, de los actuales concejales, de integrantes de partidos políticos y de instituciones intermedias para trabajar en la seguridad, controlando a la policía, que es una de las tareas fundamentales del Foro.
“Es lamentable la falta de participación y compromiso que vemos de los distintos sectores. Todos hablan pero nadie se compromete seriamente para trabajar en contra de la inseguridad. Los candidatos hablan pero tocan de oído, porque realmente los que sabemos cuál es la problemática de la inseguridad y cómo hacer para aportar soluciones al tema somos nosotros, los integrantes del Foro Vecinal, que estamos todos los días con los policías, dialogando y controlando como funcionan las cuadrículas y los patrullajes en todo el partido. A pesar de que nadie nos consulte”, expresó Soto.
Y agregó, “estamos hablando de falta de voluntad y apoyo de los diferentes sectores, del poder Ejecutivo, Legislativo, de la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante y de las distintas instituciones intermedias que representan a cada barrio. Al no contar con el compromiso y la ayuda de ellos, todas las gestiones conseguidas se van a ir perdiendo. Este Foro fue creado por ley, para involucrar diferentes sectores y que todos, a su vez, sean el órgano de contralor de la fuerza policial. Hoy en día, nosotros solos no podemos hacer todo el trabajo, necesitamos más apoyo”, aseguró el titular del Foro Vecinal de Seguridad.
De los 12 móviles, la mitad están fuera de servicio
A medida que el titular del organismo hablaba, se podía observar como su sentimiento de indignación iba creciendo conforme a los datos entregados. “Algún político se preocupa por saber cuántos móviles están funcionando, por qué se rompen los móviles, cuántos efectivos hay patrullando. Para información de todos, nuevamente tenemos 5 o 6 móviles, como antes”, confirmó Soto.
Hace cinco meses, la Comisaría Primera tenía solamente cuatro móviles que patrullaban diariamente. Después de una ardua gestión del Foro Vecinal y de otros sectores, se logró la entrega de doce móviles, de los cuales dos fueron a Lima, otro par a la Jefatura Distrital y ocho a la Comisaría Primera. “Sumando estos ocho a los cinco o seis que tenía la Comisaría Primera, estamos hablando de doce móviles. Hoy están fuera de servicio la mitad, hay cinco o seis móviles que chocaron, fueron baleados en enfrentamientos o están rotos. Volvimos a tener los cuatro o cinco móviles de antes. Todo esto ya lo denunciamos al Ministerio de Seguridad y estamos luchando para que se arreglen aunque claro, con el compromiso de mucho más vecinos, sería todo más fácil”, opinó el titular del Foro.
Por último, concluyó, “nos hemos cansado de invitar a concejales, de diferente signo político, a las reuniones semanales que hacemos todos los miércoles en el Foro. Algunos vienen, dicen todo que sí, están de acuerdo con lo que se debe hacer, pero después desaparecen. Luego los vemos hablando de inseguridad por los medios. Queremos, concretamente, aprovechen este espacio y los contactos que se fueron generando con el Ministerio de Seguridad bonaerense. Nosotros no hacemos política, solamente queremos una mejor seguridad para todos los vecinos y un mayor control de la policía”, aseveró Miguel Soto, titular del Foro Vecinal de Seguridad.
A raíz de todo esto, el organismo va a convocar a una Reunión Extraordinaria con concejales, y demás fuerzas políticas, para que manifiesten un férreo compromiso de trabajar por la seguridad junto al Foro Vecinal.

1 COMENTARIO

  1. hola mi nombre es matias denegri lo unico que le puedo decir es que me gustaria saberd de
    la problematica que se vive en zarate, ya que soy de wilde partido de avellaneda y la verdad me interesaria poder colaborar o aportar mi granito de arena mas que nada por la experiencia vivida, ya que en el 2003 mi hermano fue victima de la inseguridad al cual le costo la vida al querer robarle el auto, es por eso que siento que tengo la obligacion de comprometerme y de poder por que la gente va en si el pais se puso de pie a la hora de reclamar justicia por mi hemano Carlos Leandro Denegri.
    pienso que tenemos que trabajar en conjunto con la policia es lo mejor que podemos hacer pero bueno eso me gustaria conversarlo personalmente es un respeto profundo que le tengo a la misma por esclarecer el caso y mas alla de que hallan pasado 6 años sigue estando esa amabilidad y ese compromiso para con nosotros y la gente
    bueno me despido saludandolo muy atentamente
    Matias denegri

Los comentarios están cerrados.