La pasada sesión del Concejo Deliberante, contó con la presencia del titular del Foro Vecinal de Seguridad, Miguel Soto, quien hizo uso de la Banca Abierta para hablar sobre la inseguridad y la situación actual de la fuerza policial.
“Hace dos años, 19 móviles figuraban asignados para Zárate en el Ministerio de Seguridad bonaerense pero en realidad funcionaban solamente 6 ó 7. A partir de ese momento, comenzamos a gestionar más móviles y pudimos conseguir, junto a otras instituciones de la ciudad, que el propio ministro Stornelli entregue 12 móviles de los cuales 2 fueron a Lima, 2 a la Jefatura Distrital y otros 8 a la Comisaría Primera. En total, la Comisaría Primera contaba con 12 móviles, más los 4 ó 5 que se encontraban funcionando. Hoy, lamentamos informar que están en servicio, nuevamente, 5 patrulleros”, reveló el titular del Foro Vecinal de Seguridad, Miguel Soto, ante 17 concejales presentes y un nutrido grupo de vecinos que se acercó al recinto parlamentario.
Y agregó, “también vinieron 10 efectivos nuevos a la Comisaría Primera quienes, actualmente, no tienen móviles para patrullar”.
De la misma manera, advirtió que no se está completando el patrullaje en el total de las cuadrículas asignadas de la mejor manera, “el reclamo constante de este Foro es que se patrullen todas las cuadrículas con dos móviles y con dos efectivos a bordo. Además, de disponer de dos móviles más para la cuadrícula Nº 7 que ocupa la mitad del partido de Zárate, ya que se extiende desde la Calle Pellegrini hasta los barrios Bosch y Saavedra. Hoy con cinco móviles, estas zonas no se están completando y el patrullaje es deficiente por la poca cantidad de móviles”, explicó Soto.
A su vez, subrayó, “rescatamos la predisposición del Ministerio de Seguridad bonaerense y del Comisionado Mario Caballero de trabajar conjuntamente pero pedimos a todos los ciudadanos, las instituciones, los concejales y los miembros del Ejecutivo que nos pongamos a trabajar para mejorar la seguridad, todo pasa en cuanto reclamemos, exijamos, hagamos y controlemos. Los funcionarios policiales están 6 meses o un año y se van de la ciudad, pero nosotros no, aquí viven nuestros padres, nuestros hijos y nuestros nietos”, y opinó, “de la única manera en que se puede luchar contra la inseguridad es con todas las voluntades sumadas, se puede exigir que las cosas se hagan bien teniendo un criterio unificado de lo que se quiere pero, para ello, debemos participar todos porque el Foro Vecinal de Seguridad no puede solo”.
Por último, se refirió al asesinato de Juan Cruz Marques, “en estos últimos días hubo un hecho desgraciadísimo que consternó a toda la ciudad. Creo que, quizás, se podría haber evitado, ya que en diferentes notas enviadas el año pasado, a este cuerpo y al Ejecutivo, advertíamos sobre el control de la nocturnidad. Sin embargo no recibimos ninguna respuesta. En estas notas, advertíamos que algo así podía llegar a pasar. Solamente digo que, quizás, se podría haber evitado”.
Los comentarios están cerrados.
Compromiso???? si ni se comprometen los que tienen que dar el ejemplo quién lo hará …se acuerdan del fomentista que se dió a la fuga después perseguido y detenido por no querer dar sus datos a los inspedtores e tránsito???? todavía no dieron el nombre y pasó un largo rato ehhh resulta que estaba u poco alegre el muchachito y algo más…..ni medio voto para ese lado ..