La dirección de Hábitat municipal ha estado evaluando diferentes proyectos ante el déficit habitacional que existe en la ciudad. Uno de ellos es el programa de “Lotes con servicios” que lanzó esta gestión, mediante la dirección de Hábitat municipal, en las calles Almafuerte y Laprida. “La obra lleva un avance del 25 % y tenemos muchas expectativas de poder terminarla pronto porque se beneficiarán 28 familias con diferentes problemáticas”, expresó el director de Hábitat municipal, Sergio Gualtieri. Las viviendas se están construyendo en un terreno de 6 mil metros cuadrados que adquirió el Municipio como forma de pago por la condonación de una deuda que el propietario de las mismas mantenía con el Estado local.
Allí se puso en marcha el programa “Lotes con servicios”, creado por la misma Dirección de Hábitat.
Los 28 beneficiarios surgieron de un Registro de demanda de vivienda, en el cual hay más de 1200 inscriptos y la prioridad la tuvieron discapacitados, ex combatientes de Malvinas y familias “en riesgo social”.
Cada una de las familias deberá pagar una cuota mensual de 300 pesos en tanto que el Municipio se encargará del loteo, la apertura de una calle, la construcción de una plaza y el acceso a los servicios de agua y energía eléctrica.
La construcción de estas viviendas es de “autogestión”, aunque Gualtieri adelantó la realización de gestiones para colaborar en el levantamiento de las casas.
A su vez, el director de Hábitat anunció que están en formación dos cooperativas con alrededor de 120 socios para continuar con la construcción de viviendas.
Uno de los grupos, se llama “Mis Casitas”, y ya adquirió una fracción de terreno de aproximadamente 3 hectáreas, lugar en donde podrán ejecutar un proyecto de vivienda.
Por otro lado, se conformó la Cooperativa “Saber Hacer”, que llamativamente utiliza el mismo nombre usado como slogan del intendente para su campaña. Esta entidad está formada por trabajadores de la empresa “Papelera del Plata” y planean construir 50 viviendas, aunque aún siguen en la búsqueda de un terreno.
En ambos casos, la dirección de Hábitat está asesorando a los vecinos en todo lo relacionado a los trámites que deben realizar ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Además, la empresa “Papelera del Plata” también hizo manifiesto su apoyo a estos empleados nucleados en “Saber Hacer”, quienes están en proceso de construir sus viviendas.
Por último, Gualtieri anunció que para los barrios de Villa Negri, Matadero y Villa Angus se presentó una documentación al Ejecutivo nacional y provincial en el marco del Programa “Mejoramiento de Barrios”.
“Estamos expectantes a todo lo que suceda con la documentación entregada al Estado nacional para el mejoramiento de tres de los barrios más tradicionales y antiguos de la ciudad, Matadero, Negri y Angus. De ser aprobado este plan permitirá, por ejemplo, en el barrio Matadero, pavimentar la calle Hipólito Yrigoyen y conectarla con José Ingenieros. No obstante, esta dirección seguirá trabajando para seguir gestionando programas y fomentado la agrupación de los vecinos en entidades que permitan ejecutar nuevos proyectos para la construcción de más viviendas”, concluyó el director de Hábitat, Sergio Gualtieri.