Bajo la denominación, “la huerta agroecológica, una propuesta pedagógica”, la agencia de extensión AER- INTA local está llevando a cabo un curso de capacitación docente gratuito sobre este tema, a raíz de un dictamen de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
“El presente proyecto se orienta a la capacitación de los docentes en el tema de la huerta agroecológica, como una propuesta pedagógica que se propone, en primer lugar, brindar un sustento teórico de conocimientos técnicos y científicos para la puesta en marcha de una huerta agroecológica y, en otro término, desarrollar un momento de práctica donde se lleven a cabo los conocimientos adquiridos para la implementación de una huerta”, expresó la ingeniera agrónoma del INTA local, Rosana Gutiérrez.
Asimismo, informó que también se intenta establecer un espacio de reflexión para el debate de los conocimientos teóricos, la práctica y el modo en que puede constituirse en una herramienta didáctica para el trabajo en el área de ciencias naturales.
Los objetivos específicos de estos cursos son cuatro, de acuerdo a lo enumerado por Gutiérrez, adquirir conocimientos técnicos para implementar la huerta agroecológica; vincular las actividades de la huerta con los contenidos del área de ciencias naturales y su relación con otras áreas curriculares del segundo ciclo Educación Primaria; valorar a la huerta como espacio para la comunicación y el trabajo solidario y reconocer las posibilidades de la huerta para promover una vida saludable.
“Como corolario de estos cursos, se elaborarán propuestas conjuntas para que el docente pueda llegar a construir diferentes situaciones áulicas, así como también podrán, en sus ámbitos de trabajo, actuar como agentes movilizadores y multiplicadores para la autoproducción de alimentos en pequeña escala”, agregó Gutiérrez, quien aclaró que esta nueva propuesta pedagógica está apuntada a las docentes del área de Ciencias Naturales del Segundo Ciclo de Educación Primaria que participen y/o estén dispuestos a involucrarse con las actividades del Programa Pro- Huerta.
Al finalizar los cursos, todos los docentes tendrán la posibilidad de realizar una huerta escolar o institucional como práctica.
El mismo se desarrollará en el Centro Integrador Comunitario local, ubicado en calle Pellegrini y Agustín Alvarez
Para mayor información, todos los interesados se podrán comunicar a las dos agencias de la zona, AER INTA Campana 03489-460075 / 03489-15570234, de 9 a 16 hs y a la AER INTA Zárate, ubicada en Conesa 831. TE – 03487-420744 de 8 a 15 hs.