Inicio Actualidad Continuaron este fin de semana los controles de horarios a boliches

Continuaron este fin de semana los controles de horarios a boliches

Pasó un nuevo fin de semana en Zárate donde la actividad de esparcimiento nocturno continuó limitada de acuerdo a la normativa emanada desde el Ejecutivo municipal por decreto (Nº 396). Mientras tanto, el equipo de gobierno del intendente Osvaldo Cáffaro ha comenzado a evaluar los cambios propuestos por los concejales y sobre los que ya hubo un primer pronunciamiento en divergencia.
De acuerdo a las autoridades municipales que volvieron a fiscalizar el dinamismo de la madrugada del sábado y domingo en la ciudad, los resultados fueron positivos y se dieron dentro de los mismos parámetros que la semana pasada, bajo los mismos controles y operativos de prevención.
Como dato a destacar, pese a la resistencia de la semana anterior, en esta oportunidad los comerciantes respetaron los horarios fijados por el decreto. Por su parte, los jóvenes, primeros en ajustarse a las nuevas medidas, mantuvieron la actitud y su desconcentración del radio céntrico, una vez finalizada la actividad, se llevó a cabo sin inconvenientes.
Entretanto, el Ejecutivo analiza por estos días la Ordenanza Nº 3.788 sancionada el jueves pasado por unanimidad del Concejo Deliberante. La misma es más flexible, favorece al sector comercial y extiende los horarios una hora más de la dispuesta por el intendente. En este sentido, las autoridades municipales hicieron una primera apreciación al respecto y señalaron que los cambios implementados por los ediles no tienen el espíritu de cambio cultural que se intenta dar desde el Gobierno municipal y por el cual, ante la demanda de la comunidad en general, asumieron el riesgo tomando una iniciativa para poner límites a la actividad nocturna en el distrito.
“Es cambiar algo para que nada cambie”, señaló después de tomar contacto con la ordenanza, el secretario de Gobierno, Aldo Morino.
El intendente tiene diez días como plazo legal para promulgar la norma antes de que la misma lo haga de hecho y entre en vigencia. En ese contexto, aunque Morino señaló que podría haber respuesta antes de ese período, cabe la posibilidad que también el próximo fin de semana los locales de esparcimiento nocturno deban seguir rigiéndose por el decreto ya que Cáffaro asistirá a un encuentro de Mercociudades entre el 24 y el 27 de este mes.

LOS HORARIOS FIJADOS POR LA ORDENANZA Nº 3.788

Con el objeto de regular las actividades de esparcimiento nocturno sin lesionar la actividad comercial, los ediles propusieron otros horarios.
Para las matinée a las que asisten menores de entre 14 y 17 años, los horarios fueron fijados sólo para los fines de semana y vísperas de feriados. La apertura y cierre quedaron comprendidos entre las 19 y 24 horas en invierno y entre las 20 y 01 horas en verano. Por su parte, el decreto establece como horario de 20 a 01 horas.
Los establecimientos exclusivos para mayores de 18 años tienen como horario de apertura y cierre desde las 23.30 hasta las 5.30 horas los fines de semana y de 22 a 02 horas el resto de la semana en invierno, mientras que en verano puede ser de 23.30 a 6.30 los fines de semana y de 23 a 03 horas el resto de los días.
El decreto fija como horarios de 01 a 04.30 horas los fines de semana y de 01 a 02 durante la semana, extendiéndose una hora más en verano.
La ordenanza, además, establece restricción al ingreso de público, limitándolo hasta una hora antes de la fijada para el cese de actividades. El expendio de bebidas, por otra parte y a diferencia del decreto del Ejecutivo, está limitado hasta media hora antes del cierre del local.
Aquellos comercios que figuran dentro de los rubros pubs, pool, café concerts, canto bar, cervecerías, pizzerías, pancherías, heladerías con expendio de café y bebidas en invierno pueden abrir de 6.30 a 03 horas de lunes a jueves y de 7.30 a 04 horas de viernes a domingo. En verano pueden hacerlo de 6.30 a 04 horas de lunes a viernes y de 08 a 05 fines de semana. También estos rubros cuentan como límite de ingreso una hora antes de la estimada como cese de actividad.
Los bares, restaurantes sin espectáculos o bailes, despensas, almacenes, minimercados, mercados, supermercados y servishop tienen un horario establecido entre las 06 y las 04 del días siguiente (de lunes a viernes) y de 7.30 a 05.30 (fines de semana).
Por su parte, las salas de juegos y apuestas como bingos, pueden abrir de 10 a 04 horas los días de semana y de 11 a 05.30 horas fines de semana. A diferencia de los comercios arriba mencionados, el límite de ingreso en este tipo de locales está establecido hasta media hora antes de la hora de cierre.
Por otro lado, la ordenanza, que no contempla salones de fiestas, establece que el Ejecutivo debe disponer de inspectores en la puerta de cada local bailable, pub, pool, canto-bar para controlar exclusivamente el factor ocupacional y documentos de identidad de las personas que ingresen.
La norma, de ser promulgada, tendría una vigencia de cuatro meses, quedando el Concejo Deliberante en sesión permanente interna para la revisión o modificación de la misma, con el aporte que pudiera recibir de los sectores de la sociedad que se vean afectados.