Inicio Actualidad Se presentó en el Coliseo la obra “Princesas y héroes… contaminados”

Se presentó en el Coliseo la obra “Princesas y héroes… contaminados”

Una puesta en escena de la misma

El domingo por la tarde, niñas y niños acompañados por padres y abuelos concurrieron al Teatro Coliseo para presenciar la función de teatro que ofreció el elenco de La Comedia del Arte Argentino que dirige Nicolás Castañeda. La obra denominada “Princesas y héroes… contaminados” que fue representada, dejó un claro mensaje en el público sobre la necesidad de preservar al planeta, evitando la contaminación de los mares y los ríos, como así también la indiscriminada tala de árboles que altera el equilibrio ecológico.
Mas allá de la enseñanza recibida en este sentido, los pequeños espectadores disfrutaron con la presencia en escenario de los clásicos personajes de los cuentos y las películas infantiles.
En la función, que fue organizada por la Dirección de Cultura conjuntamente con la Sociedad “Unión Italiana XX de Septiembre”, estuvieron presentes el Intendente Osvaldo Cáffaro, el Subsecretario de Planeamiento Estratégico Alejandro Falcó, el Director de Cultura José Coló y demás integrantes de su equipo de trabajo, y además el Presidente de la Sociedad Italiana, Valentino Faienza.
El espectáculo ha sido declarado de “Interés Cultural” por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, auspiciado por la “Dirección General de Cultura y Educación” y subsidiado por el “Fondo Nacional de las Artes”.
La obra relata la historia de Lola, una niña de unos 10 años, que está leyendo en su cuarto una de sus historias favoritas. Por orden de su madre debe limpiar su cuarto, y al terminar de hacerlo arroja por la ventana una bolsa de basura.
En ese momento aparecen Aurora y su Príncipe en la habitación de la pequeña, para decirle que ha sido elegida por los personajes de los cuentos para prevenir a los niños de todo el planeta acerca del Calentamiento Global, ya que el mundo real está tan contaminado que también está afectando el mundo de la fantasía.
Lola emprende esta travesía ayudada por un fauno muy amigable que la orientará. Ambos visitan a la “Sirenita”, “Happy Feet” y “Nemo”. Luego van a la selva misionera a ver qué pasa con la tala de árboles, allí se encuentran con “Tarzán” y su familia de monos. Visitan, también, las oficinas de la Atmósfera, de los Glaciares, de las Catástrofes, de la Pacha Mama y otros personajes.
Lola después de recoger toda la información necesaria, llega a la conclusión de que la única forma de revertir esta situación, es que todas las personas tomen conciencia del peligro que causan los descuidos y la irresponsabilidad del hombre.
El elenco de esta propuesta teatral estuvo integrado por: Cynthia Nion, Sebastián Ziliotto, Natalia Gómez Carrillo, Diego Acosta y Natalia Otero.
El guión, la dirección y la música original le corresponden a Nicolás Castañeda. El Vestuario fue diseñado por Pedro Muñoz. La Escenografía es creación de Nicolás Torres.
El manejo de Títeres estuvo a cargo de Martín Eeren y los cascos y las pelucas son confección de Germán Abas.

Una puesta en escena de la misma
Una puesta en escena de la misma