Inicio Actualidad Algunas obras aún no comienzan porque no llegan fondos de Nación

Algunas obras aún no comienzan porque no llegan fondos de Nación

El Centro Cultural en la vieja Terminal no registra muchos avances

El secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Daniel Casadidio realizó ayer un balance sobre la situación de las obras más importantes que se están llevando a cabo y las que no. Según informó, las obras de arquitectura anunciadas en período electoral, en su mayoría financiadas por el Gobierno nacional en el marco del plan “Obras para todos los Argentinos” bajó la órbita del Ministerio de Planificación Federal a cargo de Julio De Vido,  no han comenzado porque aún no se han destinado los fondos para poder hacerlo.
Se trata de los denominados “anticipos financieros”, es decir la entrega de fondos a las empresas adjudicatarias por el  10% del monto total de cada obra. El panorama sobre las principales tareas encaradas y luego retrasadas aumenta el escepticismo de algunos sectores en relación a la finalización al corto plazo.
El jefe de la cartera de infraestructura municipal aclaró que todavía “no ha llegado el anticipo financiero de ninguna obra de arquitectura”, y  afirmó que el intendente esta tramitando personalmente ante las áreas correspondientes el curso formal de las mismas para darle comienzo.
“Todas estas obras se hacen una vez llegado el anticipo financiero, en algunas las obras ya empezaron a riesgo de las empresas y dependiendo del costo financiero de cada una, pero no están obligadas a empezar  hasta tanto llegue el dinero”, informó Casadidio.
El funcionario informó que se han iniciado tratativas para solicitar otras formas de pagos, anticipos o certificaciones de anticipo de acopio, “estamos buscando la vuelta administrativa y técnicamente para que puedan dar inicio, las negociaciones están todas avanzadas, tenemos número de expedientes, de cuentas, ya hemos recibido dinero de otros organismo y la prueba está en diferentes obras que se llevan a cabo, no veo la necesidad de preocuparnos, es todo un tema administrativo, hay que esperar”.
Entre las obras que aún no han iniciado concretamente, aunque las empresas han dado primeros pasos realizando estudios previos, se encuentran el camino 038-01 (tramo Lima-Las Palmas), la ampliación de la Unidad Sanitaria de Lima, la iluminación del acceso a a esa localidad y al Parque Industrial, la primer etapa de la cloaca máxima, el Centro Cultural, el ta Terminal y el tablestacado de la Costanera.
Sin embargo, haciendo mención a las obras sobre las que sí se están avanzando, como la pavimentación de calles en distintos barrios, Antártida Argentina cuyo avance se encuentra entre un 55% y un 60% y la semana que viene comenzaría el posteo para correr cables que den lugar a la continuidad del ensanchamiento, Lavalle, pluviales en Lima, entre otras, dijo que los resultados del balance dan positivos.
“Si tengo que poner en la balanza el dinero que llegó contra lo que falta llegar, tengo que decir que ha venido más dinero del que no, estamos ahí”, dijo Casadidio, “lo que pasa es que son obras que corresponden a diferentes organismos que tienen diferentes tiempos, lo que está tardando más y por eso estamos encima todo el tiempo son las obras de arquitectura porque falta la ratificación del convenio del subsecretario de Obras Públicas, ahí está la traba y estamos permanentemente ahí”.

El Centro Cultural en la vieja Terminal no registra muchos avances
El Centro Cultural en la vieja Terminal no registra muchos avances