Concejales del FPV- PJ ingresaron un expediente, en la pasada sesión del Concejo Deliberante, para tratar una Ley y un Decreto Provincial que se deberá cumplir a partir del mes entrante, la prohibición de bolsas de polietileno en supermercados e hipermercados.
Por esta razón, los ediles justicialistas ingresaron el proyecto de ordenanza Nº 269/ 09 que actualmente se está tratando en la comisión de Legislación e Interpretación.
La ley 13.868
La Ley provincial Nº 13.868 establece la prohibición, en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires, el uso de bolsas de polietileno y cualquier otro material plástico convencional, que se utilizan y son entregadas por supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos o mercaderías. Asimismo, dice claramente que los materiales referidos deberán ser progresivamente reemplazados por contenedores de material degradable y/o biodegradable que resulten compatibles con la minimización de impacto ambiental.
En su articulado, establecía un plazo de tiempo para que cada comercio, según su volumen de Ingresos Brutos, realice el reemplazo de estas bolsas. Para todos los supermercados, hipermercados y minimercados con predominio de ventas al por menor de productos alimenticios y bebidas, establecía un plazo de doce meses desde la vigencia de la presente norma, que data de septiembre del 2008.
A su vez, ponía un tope de 24 meses para todos los comerciantes de almacenes, despensas y diferentes negocios minoristas, cuyo volumen de Ingresos Brutos es mucho menor. “Los fabricantes deberán adecuar su tecnología para abastecer a supermercados, autoservicios, almacenes y comercios en general para transporte de productos o mercaderías”, rezaba, en otro apartado, la mencionada ley.
Esta normativa fue promulgada y apoyada por el gobernador Scioli mediante el Decreto Provincial Nº 2145/ 08.
El proyecto de ordenanza
Actualmente, los concejales analizaron esta ley y crearon un proyecto de ordenanza para que, a partir del 1ero de octubre se prohíba la utilización de bolsas en supermercados e hipermercados. Las mismas, según el proyecto de ordenanza, deberán ser reemplazas conforme lo establecido en la ley y el decreto provincial. Además, la municipalidad será la encargada de realizar las tareas que le son propias para desalentar el uso de bolsas plásticas en general en comercios minoristas de cualquier rubro, que deberán reemplazarlas, en su totalidad, en octubre del 2010.
“Se fomentará en la población de Zárate, el uso de bolsas reutilizables de diversos tipos y la implementación de medidas de disminución de empaques no reciclables y reciclados, así como la disposición final correcta de cada uno de los empaques contenedores de distintos productos comerciales”, reza el proyecto de ordenanza que, actualmente, está siendo tratado en la comisión de Legislación e Interpretación.
Preocupación
No obstante, los ediles justicialistas expresaron su preocupación al ver que el supermercado “Carrefour” no está haciendo ningún tipo de campaña ni tampoco ha dado muestras de reemplazar estas bolsas, como así tampoco otros supermercados de la zona.
“Trae tu bolsa”
A comienzos de este año, se difundió una publicidad financiada por los supermercados Vea, Jumbo y Disco, en el que un pequeño león moría al asfixiarse con una bolsa de supermercado, en una clara muestra del impacto ambiental que puede ocasionar una de estas bolsitas. La publicidad animada cerraba con un mensaje, “Trae tu bolsa”.
Más allá de la moraleja, había un fin comercial detrás ya que, algunas de estas cadenas de supermercados, aprovecharon esta campaña para vender “bolsas ecológicas” de tela, que las cobraban cerca de tres pesos para los consumidores que deseaban utilizarlas y así reemplazar a las de polietileno.
Lo cierto es que, a partir del mes entrante, comenzará a regir una ley provincial que prohibirá las bolsas de plástico, estableciendo su reemplazo por otras de material biodegradable. Los ediles justicialistas quieren que esta normativa se aplique y que el Ejecutivo municipal, como Autoridad de Aplicación, se encargue de hacerla cumplir.
Los comentarios están cerrados.
Y que se hace con la industria del polietileno, que opoción hay para este sector?