Inicio Actualidad El imputado por el homicidio de Juan Cruz Marques declaró que no...

El imputado por el homicidio de Juan Cruz Marques declaró que no quiso matar

El abogado de la familia de Juan Cruz Marques, el joven zarateño asesinado en vísperas del Día del Amigo por un policía, le informó a LA VOZ que si bien Matías Sanhuesa reconoció los hechos que se le imputan manifestó que “no tuvo intención de matar, trató de justificar su proceder y no demostró arrepentimiento”.
Por otra parte, el Juzgado de Garantías Nº 2 del Departamento Judicial Zárate-Campana a cargo de Alelí Kalf, determinó su prisión preventiva. De esta manera, el ex policía deberá permanecer en la Unidad Penitenciaria Nº 21 de Campana, donde se encuentra alojado, hasta el día del juicio oral.
Tal como le había adelantado a este matutino la fiscal de la causa, Andrea Palacios, hizo lugar a la solicitud de la defensa y le tomó declaración a Sanhuesa quien, haciendo uso de sus derechos, se había negado a prestarla cuando la funcionaria judicial lo había convocado a indagatoria el día después de la muerte de Marques. Recién un mes después del crimen, el ex policía realizó el pedido y habló sobre los hechos.
“Aunque no la leí con detenimiento, fue una declaración endeble”, dijo Sergio Piris, representante de los particulares damnificados, “en sí fue muy pobre y no sirve para contrarrestar todo de lo que se le imputa”.
Para el abogado de la familia de la víctima las pruebas son contundentes y sostiene que, se podría llegar al juicio sin dilataciones en el mes de noviembre, cuando venza el plazo de los cuatro meses del proceso de instrucción.
Sólo restarían algunas pericias para acelerar los tiempos, entre ellas las que permitirían dar lugar al pedido sobre la figura de “Alevosía” que se le pretende imputar como agravante a Sanhuesa.
“Todavía no se determinó la distancia a la que le fue efectuado el disparo”, dijo Piris, “pero para nosotros existió alevosía, no es un capricho, surge de lo que ocurrió, la fiscalía tiene dudas al respecto y quiere corroborar otras cosas, pero se desprende de las pruebas y de las declaraciones de testigos que vieron como le pegaba en el suelo y le dio un culatazo en la cabeza antes de dispararle”.
Además, el letrado hizo hincapié en que por su condición de policía, Sanhuesa hizo provecho de sus ventajas. “Se trata de un profesional en el uso de armas, de técnicas para reducir, golpear y contener, no es un delincuente común”, indicó.
Sobre la declaración, Piris informó que “no tiene el mínimo arrepentimiento, al menos no lo demostró, trata de justificarse, dice que disparó al aire, que no tuvo intenciones de matar pero, sin embargo, reconoce que le apuntó”.
Conforme con el accionar de la fiscalía, Piris manifestó que el juicio se podría llevar a cabo cuanto antes. “Ya no hay tiempo que  perder, está acreditado el delito, tenemos al imputado, de la pericias ahora depende la resolución sobre la alevosía, la causa avanza bien y cuando se cumplan los cuatro meses de instrucción se podrá iniciar el juicio”, manifestó.
Por el momento, Sanhuesa se encuentra acusado de “Homicidio calificado por haber sido miembro de una fuerza de seguridad, agravado por el uso de arma de fuego”.