Inicio Actualidad Asentamiento irregular de ochenta familias en Lima

Asentamiento irregular de ochenta familias en Lima

Un grupo de aproximadamente ochenta familias tomó irregularmente un predio de la localidad de Lima perteneciente a la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA) el pasado fin de semana. Desde el ámbito municipal se ha iniciado una intervención pero aseguran que la situación es muy tensa y no niegan que haya movilizaciones políticas o gremiales atrás de todo.
Al respecto, el delegado municipal, Oscar DaCosta, informó que junto al director de Gestión de Lima, Aníbal Fumaneri, se presentaron ante el grupo de más de cien vecinos a fin de tomar conocimiento de la situación y anoticiar sobre la ilegalidad de la iniciativa.
“Fuimos a dialogar, les manifestamos que estaban fuera de la ley porque el terreno era privado pero no hubo aceptación, fueron muy duros”, dijo DaCosta, “sin embargo nosotros también tenemos una posición firme, como Estado no vamos a permitir asentamientos irregulares en la localidad”.
Se trata de un terreno de cuatro hectáreas ubicado entre las calles 4 y 29 que, además cuenta con un área de parquización. Según informó el funcionario municipal, pertenece a la empresa a cargo de las centrales nucleares que aún no se expidió al respecto.
“El Ejecutivo ya está en contacto con NASA que ha traspasado el problema a su área de legales, creemos que tienen que tomar una decisión rápida porque se trata de sus terrenos y nosotros no queremos transformarnos en el Conurbano”, dijo el delegado.
DaCosta informó que se trataría de gente de la misma localidad de Lima en su gran mayoría aunque otro porcentaje correspondería a personas de otras ciudades que se radicaron allí por trabajo que ahora no tienen.
“Sabemos que hay una necesidad habitacional muy grande”, dijo el funcionario, “Hábitat está trabajando en el relevamiento de terrenos fiscales para avanzar en el programa de Lotes con Servicios pero no se puede resolver en un año y medio la problemática de veinte años, estamos trabajando”.
La próxima semana se llevaría a cabo una nueva reunión. “Seguimos charlando pero vamos a continuar manteniendo nuestra postura de no permitir los asentamientos, también esperamos que la empresa propietaria intervenga para ver de qué manera podemos actuar”, concluyó DaCosta.