Inicio Actualidad Los boliches ahora podrán cerrar a las 5.30 los fines de semana

Los boliches ahora podrán cerrar a las 5.30 los fines de semana

El intendente Osvaldo Cáffaro y Aldo Morino ayer en conferencia de prensa

El intendente Osvaldo Cáffaro y el secretario de Gobierno Aldo Morino, antes de girar al Concejo Deliberante el decreto de promulgación con el veto parcial de la  Ordenanza Nº3.788 que regula los horarios de la actividad de esparcimiento nocturno en el distrito, explicaron los alcances de las modificaciones efectuadas sobre la norma y realizaron un balance a un mes de aplicación de las limitaciones impuestas por el Decreto Nº 396 que venció el pasado fin de semana.
Como ya se había adelantado, el Ejecutivo propone un horario plano de cierre para todo el año. En el caso de los locales bailables para mayores de 18 años sería a las 5.30 horas para los fines de semana y las 2  para los días hábiles. También comprende un límite de ingreso contemplado hasta una hora antes del cierre de los mismos.
Si el Cuerpo Legislativo aceptase las observaciones realizadas por el Ejecutivo en el decreto de promulgación, la ordenanza  entrará en vigencia con las modificaciones que motivaron el veto. Pero si los ediles insistiesen en su sanción tal cual lo hicieron veinte días atrás, con el voto de los dos tercios (2/3) de los miembros presentes, la ordenanza entrará en vigencia tal cual el proyecto originario.
“La ordenanza del Concejo Deliberante fue promulgada pero con un veto parcial en los diferentes artículos, cuestión permitida por las disposiciones jurídicas provinciales y avalada por dictámenes de la Asesoría General de Gobierno”, informó Morino. El secretario señaló que  “estamos girando la promulgación con el veto parcial y vamos camino a que el próximo fin de semana se implemente el nuevo horario”.
Por su parte, el intendente municipal, hizo referencia al período de aplicación del Decreto Nº 396, el cual tuvo vigencia hasta el pasado fin de semana. Realizó al respecto un balance con saldo positivo e indicó que se continuarán con las mismas políticas de control.
“Terminamos una etapa y vale hacer un balance de lo que fue la vigencia del decreto”, dijo, “fue una experiencia altamente positiva porque hubo un trabajo conjunto entre las distintas áreas de la Municipalidad, todas aquellas que tienen que ver con la noche, la Policía, Prefectura, Gendarmería, los jóvenes y la familia, en general, las medidas fueron bien recibidas, más allá de algún sector o alguien en particular, eso vale la pena destacar porque hubo un grado de madurez importante para interpretar lo que pedía gran parte de la comunidad que quiere vivir en una ciudad más segura y tranquila”.
En ese mismo contexto, el mandatario señaló que con la promulgación de la ordenanza, que entraría en concordancia con la iniciativa de regulación que Daniel Scioli pretende dar a toda la provincia, marca el inicio de una nueva etapa en el proceso de regulación de la nocturnidad. Cabe señalar que la misma tendrá un período de aplicación de 120 días a partir de su puesta en vigencia y estará abierta a posibles cambios.
“Ahora viene una nueva fase con una elasticidad horaria”, sostuvo Cáffaro, “sin embargo, vamos a continuar trabajando como hasta hoy, acompañando las medidas con control porque cambiar un hábito va más allá de una hora”.

NUEVOS HORARIOS

Los horarios de apertura, cierre y cese de actividades para las confiterías bailables, locales bailables o bailantas cualquiera sea la denominación, clubes nocturnos, cabarets, dancing, discos, disco-pub, peñas folklóricas será a partir de las 23:30 a las 05:30 (de viernes a domingos y vísperas de feriados) para locales exclusivos para mayores de 18 años. El resto de los días de semana, será de 22.00 a 02.00.
Para las denominadas “matinée” con concurrencia de menores de 14 a 17 años, el funcionamiento será de 19.00 a 24.00 de viernes a domingos y vísperas de feriados. Una vez finalizada la actividad de matinée deberá existir un lapso de tiempo no menor a treinta minutos para el ingreso de los concurrentes mayores, evitando de esta manera la concurrencia simultánea de ambos grupos.
Para aquellos comercios que figuran dentro del rubro pubs, pool, café concert, canto bar, whisquería, cervecería, pizzería, panchería, heladerías con expendio de café y bebidas podrán abrir de 6.30 a 03.00 de lunes a jueves y de 7.30 a 4 de viernes a domingos y vísperas de feriados.
Los Servicios de expendio de comidas y bebidas como bares, restaurantes sin espectáculos y/ o bailes, despensas, almacenes, minimercados, mercados, supermercados y servi-shop  podrán cerrar a las 4. Las salas de juego lo harán a la misma hora de lunes a jueves y a las 5.30 horas de viernes a domingos y vísperas de feriados, con un limite de ingreso de hasta media hora antes del cierre.

MENOS INCIDENTES EN LA VÍA PÚBLICA
Por otra parte, Aldo Morino, de quien dependen las principales áreas afectadas por las medidas encardas por el Ejecutivo para poner un coto a la actividad nocturna, informó que en el mes de vigencia del decreto hubo una considerable disminución de incidentes en la vía pública aunque no dio a conocer datos estadísticos.
“La información la obtuvimos a través de un relevamiento con vecinos de la zona y empresas prestatarias de emergencias médicas”, dijo el secretario de Gobierno, “lo importante es que bajó el número de incidentes”.
Además, destacó los saldos positivos de los operativos de tránsito e informó que a partir del próximo fin de semana el Municipio podría comenzar a realizar controles de alcoholemia.
“Hemos adquirido dos alcoholímetros y nos pusimos en contacto con la Secretaría de Prevención de las Adicciones por el tema de la confección de actas y el uso de los equipos, además hemos capacitado al personal para su utilización”, informó, “este fin de semana ya podríamos hacer controles de alcoholemia y es muy auspicioso”.

El intendente Osvaldo Cáffaro y Aldo Morino ayer en conferencia de prensa
El intendente Osvaldo Cáffaro y Aldo Morino ayer en conferencia de prensa