Después de lo que fueron las manifestaciones frente al Cuartel de Bomberos el mes pasado, que dejaron al descubierto la crisis institucional por la que atravesaba la institución a raíz de un conflicto entre el Cuerpo Activo e integrantes del Consejo Directivo, la situación sigue siendo la misma. Sin embargo, con la participación de mediadores de otros distritos, bajó el nivel de tensión.
Mientras el Jefe del Cuerpo Activo, Claudio García, continúa en su cargo después de haber sido desplazado y vuelto incorporar a través de la intervención de los referentes provinciales, Pedro Ríos no fue reintegrado en la presidencia del Consejo de Administración pese al apoyo de los bomberos.
No obstante, continúa formando parte de la administración aunque como consejero suplente. Rodolfo Battipiedi sigue al frente de la entidad desde entonces.
Por el momento, los integrantes del Cuartel suspendieron las declaraciones públicas dado el marco de un acuerdo en el que se lleva a cabo la normalización de la institución. Sin embargo, sigue firme el reclamo en cuanto a la convocatoria de una asamblea para elegir nuevas autoridades, dado el enfrentamiento que existe, principalmente con la secretaria del Consejo, Marisa De Silva quien pese a los constantes reclamos de un importante sector de los socios, sigue formando parte de la Comisión.
Las movilizaciones que incluyeron la toma del cuartel aunque nunca se dejó de prestar servicio a la comunidad, exteriorizaron un problema que se venía sucediendo desde hacía muchos años. Ahora, los jefes de los cuerpos de Morón y Pilar intervienen en la difícil relación que mantienen la Administración y el Cuerpo Activo.
En medio de la mediación que se lleva a cabo desde el pasado veinte de agosto, para evitar más conflictos, los bomberos tienen impedido brindar algún tipo de información sobre el problema. En lo referido a la suspensión por 770 días del bombero Claudio Chávez, caso que desencadenó también parte de las movilizaciones ya que el resto del Cuerpo Activo sostiene que formó parte de las persecuciones a las que se veían sometidos por la secretaria de la institución, aún es un tema de revisión.
Por otra parte, el petitorio de una asamblea, avalado por más del 20 por ciento de los socios activos, también motivo de las manifestaciones ya que fue lo que originó el desplazamiento de Ríos de la presidencia, tampoco está resuelto. Se aguarda que con la intervención, el conflicto arribe a buenos términos y se contemple la elección de nuevas autoridades.