Inicio Actualidad Siguen los inconvenientes por un asentamiento en Lima

Siguen los inconvenientes por un asentamiento en Lima

Si bien han mantenido reuniones con diferentes autoridades municipales, de las cuales han recibido apertura en cuanto a brindar algún tipo de solución dentro de marcos legales -entre ellos el inicio de trámites para conformar cooperativas de vivienda-, hasta el momento las familias asentadas irregularmente en los terrenos pertenecientes a Nucleoeléctrica Argentina (NASA) en la localidad de Lima, continúan en su postura de no retirarse del lugar.
El viernes pasado volvieron a reunirse distintos funcionarios del gabinete municipal, entre ellos el delegado de esa localidad, Oscar DaCosta, quien la semana pasada había dado a conocer su firme postura en relación a no ceder a este tipo de accionar, el director de Gestión de la misma delegación, Aníbal Fumaneri, y el Jefe de Gabinete, Pablo Giménez, a fin de abordar una problemática que comienza a acrecentarse cada vez más en Lima.
También participaron del encuentro algunos de los vecinos que tomaron el predio ubicado entre las calles 4 y 29, quienes sostienen la misma actitud de no retirarse del lugar, basándose en la necesidad de un espacio donde vivir.
Los funcionarios sostienen que el déficit habitacional no ha dejado de ser un problema en el distrito y que han notado cómo ha ido en aumento en la vecina localidad. No obstante, no dejan de manifestar que no se dará lugar a este tipo de maniobras que sobrepasan los límites de la legalidad.
En ese contexto, en la reunión les informaron a los vecinos sobre el programa de lote con servicio en el que otro importante número de personas aguarda pacientemente en una lista de espera y los invitaron a formar parte del mismo.
La cartera de Hábitat de la Municipalidad, a cargo de Sergio Gualtieri, todavía realiza relevamientos de terrenos para mejorar la situación de las más de seiscientas personas anotadas en el programa.
En tanto, desde el Municipio se aguarda la postura de la empresa titular del terreno en el que actualmente se encuentran asentadas alrededor de ochenta familias, más de un centenar de personas. Nucleoeléctrica resolvió dejar todo en manos de su área Legal pero es el Municipio quien se enfrenta a las consecuencias sociales reales y directas que generaría el asentamiento.