Inicio Actualidad Incorporarán a 600 desocupados para realizar tareas de mejoras en la ciudad

Incorporarán a 600 desocupados para realizar tareas de mejoras en la ciudad

Pablo Giménez y Eduardo Amado

A través del programa de Inversión Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación serán incorporados otros 600 desocupados del distrito para formar parte de las 10 cooperativas que habían quedado conformadas en la primer etapa lanzada en abril de este año y que llevarán a cabo tareas de mejora en toda la ciudad a cambio de salario y beneficios sociales por un año.
En ese contexto, el Jefe de Gabinete, Pablo Giménez, junto al director de Relaciones con la Comunidad, Eduardo Amado, anunció la apertura de inscripción que se realizará en dos etapas entre hoy y el próximo martes a partir de las 9 horas en lugares que todavía no fueron definidos.
Según se informó, en el criterio de selección de personal predomina que los interesados se encuentren en las bases de dato de la Oficina de Empleos Municipal y la secretaría de Desarrollo Humano y que posean un oficio. No obstante, se inscribirán otras 300 personas en la jornada de hoy y otras 300 la próxima semana.
“En realidad vamos a respetar a los que ya están anotados”, dijo Giménez, “se van a incorporar 600 desocupados del distrito a las 10 cooperativas que ya fueron armadas en la primera parte del programa y que contenía a sólo 200 personas, vamos a llegar a que cada una de ellas tenga 76 miembros”.
Las cooperativas están integradas por desocupados, reciban o no algunos de los planes sociales existentes y cada trabajador tendrá asegurado un ingreso mensual de $ 1.344 más beneficios como seguro de vida, asignación familiar por hijo menor de 18 años o discapacitado, obra social, aporte jubilatorio, apertura de cuenta bancaria y capacitación en oficios, entre otros.
De las personas que se incorporen, el 20% deberá tener entre 18 y 25 años, se dará prioridad a las mujeres y aseguraron que trabajar en una de estas cooperativas no es incompatible con la adquisición de otros planes asistenciales del Estado.
“Nos estamos acoplando al esfuerzo del Gobierno nacional para mejorar una realidad de empleo en el país”, agregó el jefe de Gabinete, “este programa no subsidia al desempleo sino que se incorpora a personas para que trabajen en la mejora de la ciudad a cambio de una contribución salarial”.
En total el monto destinado para el Programa de Inversión Social en Zárate será de 18 millones de pesos y los cooperativistas tendrán una relación de dependencia a través de este sistema por un año en contratos renovables de seis meses cada uno.
El programa es administrado por la secretaría de Coordinación y Monitoreo Institucional y la subsecretaría de Comercialización de la Economía Social. El Municipio, por su parte, articula y presenta los futuros proyectos a realizar (que por lo general son obras complementarias a las grandes obras que están siendo licitadas y construidas) y así se garantiza trabajo para las cooperativas por, al menos, un año.
Entre las tareas que se les designa a cada cooperativa están las de mejoramiento del espacio urbano, mejoramiento eléctrico comunitario, mantenimiento vial, limpieza y saneamiento.
Si bien las 10 cooperativas conformadas ya recibieron por mes adelantado su salario y se les compró las herramientas necesarias para comenzar con las obras, por diversos motivos aún no han iniciado sus tareas.
Al respecto, Giménez indicó que comenzarán a realizarlas a principios del mes de octubre. “Nos falta que el banco Credicoop, por el convenio que tiene con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, nos otorgue el seguro de vida para que los trabajadores”, informó, “una vez obtenidos los primeros materiales comenzarán las obras”.

Pablo Giménez y Eduardo Amado
Pablo Giménez y Eduardo Amado