En la décimo tercera sesión pública ordinaria del Concejo Deliberante que se llevará a cabo esta noche, se daría por finalizado el debate generado en torno a la nocturnidad ya para darle despacho, se trataría en un cuarto intermedio el Decreto Nº 429/09 del Departamento Ejecutivo, a través del cual se veta en forma parcial la Ordenanza Nº 3788.
Allí, el Cuerpo Legislativo definirá si da lugar a las modificaciones del intendente Osvaldo Cáffaro sobre la norma sancionada por unanimidad de concejales o si se insistirá en la vigencia de la misma tal cual está.
De aprobarse los cambios del Ejecutivo, los comercios de esparcimiento nocturno bailables cerrarían durante todos los fines de semana del año a las 5.30 horas. De lo contrario, en caso de que los ediles insistan en su posición, a partir de octubre -como lo establecía el horario de verano-, los mismos podrían cerrar a las 6.30 horas. Esta noche se cerrará el debate al respecto en el orden local hasta tanto, en la provincia, el Congreso se expida sobre el proyecto de Daniel Scioli.
Si bien los concejales ya tendrían una posición formada sobre el tema y sería la de rechazar el veto del Ejecutivo y dejar promulgada la normativa que regula los horarios tal como lo habían sancionado veinte días atrás, ninguno se atrevió aún a hacer pública cual será la decisión del Cuerpo.
En primer término, el veto del Ejecutivo hace referencia a la diferenciación de temporadas de invierno y verano y establece un horario único de cierre de locales bailables para los 365 días del año, coincidiendo con la propuesta del gobernador bonaerense de hacer cesar sus actividades a las 5.30 horas.
En segundo lugar, el intendente también rechazó la diferencia de horarios establecidos entre días hábiles y fines de semana para el cierre de los servicios de expendio de comidas y bebidas, bares, restaurantes sin espectáculos y/o bailes, despensas, almacenes, minimercados, supermercados y servishops, a los cuales puso como tope las 4 horas. También para todos los días del año.
Y, por último, los pool, pubs, café concerts, canto bar, whiskerías, cervecerías, pizzerías, pancherías, heladerías con expendio de café y demás sitios públicos de similares finalidades, quedan comprendidos en el horario de cierre de las 3 horas los días hábiles y las 4 los fines de semana.
Si bien el espíritu de la ordenanza es compartido entre el Ejecutivo y el Legislativo en cuanto tiende a limitar los horarios de usos nocturnos y promover las actividades diurnas, continúan habiendo diferencias en cuanto a las formas de limitaciones.
Villa Carmencita hará uso de la banca abierta por el cierre de Sargento Cabral
Esta noche, tal como se les había concedido en la última sesión, los vecinos de Villa Carmencita harán uso de la banca abierta para manifestar su malestar a raíz del corte de la calle Sargento Cabral a la altura de Lavalle por los canteros centrales de dicha avenida.
Los bulevares no permiten ahora el cruce por Sargento Cabral, una de las arterias que comunican la barriada con Villa Fox y el Centro de la ciudad. De acuerdo a lo explicado por los funcionarios municipales su construcción en esa arteria, así como en Chile y Alberti serviría para aumentar la seguridad vial de la avenida que se transformará en una vía más rápida y aseguraron que habrá múltiples alternativas para cruzarla desde y hacia el barrio.
No obstante, los vecinos todavía desconformes harán su descargo en el recinto de sesiones esta noche cuando se reúna nuevamente el Cuerpo.