Inicio Actualidad Acusaciones y polémica tras las elecciones en el Socialismo

Acusaciones y polémica tras las elecciones en el Socialismo

El día de las elecciones

El sector del Partido Socialista que responde al intendente municipal Osvaldo Cáffaro brindó ayer en la tarde las argumentaciones en las que se basaron para no participar de las elecciones internas que se desarrollaron el domingo pasado. Cabe recordar que ello dio lugar al triunfo de la Lista Nº1 “Socialismo y Participación”, dejando a Manuel García Blanco en la titularidad de la Junta Municipal y a Claudia Menéndez y Yanina Pérez a cargo de los centros Luis Panetta y Estévez Boero respectivamente.
Pese al fallo de la Cámara Nacional Electoral que ratificó el día 20 de septiembre como fecha para normalizar el partido intervenido hace dos años en la provincia de Buenos Aires, informaron que  ayer realizaron una presentación ante la Justicia Electoral solicitando al interventor del partido, Carlos Maniero, la elaboración de un nuevo cronograma eleccionario. “Estaremos a la espera de una resolución del tribunal electoral”, dijo Aldo Morino, uno de los referentes de la Lista Nº 1 “Norte Socialista”.
Además, agregó que los argumentos para desconocer el sufragio “son muy contundentes” y se basó en la Ley Orgánica de los Partidos Políticos (Nº 23.298). “Hubo un fallo de primera instancia que no validaba el cronograma electoral que había propuesto el interventor”, informó, “es así que la misma intervención presentó un recurso de apelación que le fue concedido a efecto devolutivo, lo que quiere decir que la sentencia sigue firme hasta que se pronuncie el tribunal de alzada quien se expidió recién el jueves pasado, no se cumplió un paso fundamental porque todo tenía que volver para atrás, por eso el cronograma de convocatoria y la oficialización de boletas fue nulo”.
El 17 de septiembre, poco más de dos días antes del desarrollo de las internas, la Cámara Electoral consideró que invalidar nuevamente la convocatoria sólo provocaría un “injustificable entorpecimiento en el proceso de normalización partidaria, que ha de culminar precisamente con la elección por los afiliados de las nuevas autoridades en la fecha indicada”. En ese contexto, las elecciones se realizaron el domingo.
Al respecto, Morino dijo que “la intervención tomó la sentencia sin haber respetado la Ley Orgánica de los Partidos Políticos que expresa que cuando se revoca una sentencia de primera instancia los autos deben volver a la misma para su nuevo pronunciamiento, lo que se obvió, es decir que la sentencia no estaba firme por lo que las listas y el cronograma son nulas”.
Por otra parte, también se denunciaron otro tipo de irregularidades aunque en el mismo proceso que se desarrolló en la Escuela de Educación Técnica Nº 3. “Hubo boletas que correspondían a nuestra agrupación pero en las que no participamos ni en su diseño, es inédito, alguien nos confeccionó la boleta y la puso en el cuarto oscuro”, dijo agregando que afiliados adeptos a “Norte Socialista” lo dejaron asentados en un acta notarial.

GARCIA BLANCO: “VAMOS A RESPETAR LO QUE DIGA LA JUSTICIA”

Por su parte, el secretario general de la Junta Municipal del Partido Socialista de Zárate electo, Manuel García Blanco, realizó una evaluación de las elecciones, aunque las respetó, cuestionó la decisión del otro sector y aseguró que respetarán la decisión de la Justicia en caso de que se volviera a llamar a elecciones internas.
“Hubiera sido excelente si hubiéramos participado las dos fuerzas como estaba previsto en el cronograma electoral”, dijo, “respetamos la decisión del otro sector pero no la compartimos porque toda elección es un acto de democracia y no podemos decir a nuestros afiliados que no vayan a votar, tendrían que haber participado y si discrepaban hubiesen iniciado todos los trámites pertinentes para revertir el proceso”.
En relación a las boletas de la Lista Nº 5 que estaban en el cuarto oscuro y fueron desconocidas por Morino y compañía, asentado en un acta labrada por escribano público, García Blanco dijo que “doy fe que el día 14 de agosto ellos entregaron esas mismas boletas junto con nosotros”.
Mientras Morino y compañía esperan una resolución judicial sobre el pedido realizado a la intervención para que convoque a elecciones nuevamente, García Blanco dijo que “vamos a respetar lo que diga la Justicia, en este caso, el 17 de septiembre dictaminó que el cronograma electoral seguía vigente y que se tenía que respetar, si más adelante la Justicia se desdice participaremos nuevamente de un acto eleccionario como corresponde”.

Aldo Morino
Aldo Morino
El día de las elecciones
El día de las elecciones