Inicio Actualidad Se avecina un nuevo conflicto por las obras en Plaza Italia

Se avecina un nuevo conflicto por las obras en Plaza Italia

Las obras de remodelación en plaza Italia siguen generando polémica. Ante la sospecha de irregularidades en el proceso de adjudicación de las mismas a la empresa Grupo Friuli, concejales iniciaron reuniones para convocar a las partes intervinientes y evalúan iniciar dos acciones a fin de esclarecer la situación. Por un lado, a través de la vía judicial y por otro, a través de los propios mecanismo del Concejo Deliberante.
Desde su inicio en el mes de julio, después de que fueran anunciadas por el intendente municipal Osvaldo Cáffaro y el director del PROMHIB (Programa de Mejoramiento Habitacional e Infraestructura Básica), Francisco Cafiero, en el acto oficial del Día de la Bandera a días de llevarse a cabo las elecciones legislativas de este año, las obras de refacción en la plaza ícono de la ciudad despertaron opiniones e intereses encontrados.
Las obras se pusieron en marcha en la primer semana de julio, comenzando por el anfiteatro Homero Expósito donde se construiría un escenario con baños y vestuarios. En ese marco, el Concejo Deliberante, basándose en la Ley Orgánica de las Municipalidades y haciendo referencia a las atribuciones que le son propias, sancionó una Resolución en la que solicitaba al Ejecutivo la paralización de la remodelación en el lugar que, además, estaba protegido por una declaratoria de patrimonio arquitectónico, histórico y cultural.
En ese mismo contexto de discusiones entre los poderes Legislativo y Ejecutivo de la Comuna, un vecino inició un pedido de medida cautelar ante la Justicia también para frenar el avance de las obras que, si bien le fue otorgado en un principio, luego le fue revocado y permitió que las mismas siguieran su curso aunque a paso lento ya que las partidas presupuestarias de Nación –que para la primer etapa es de 248 mil pesos- aún no fueron giradas.
No obstante todas las controversias surgidas en este sentido, los concejales tomaron conocimiento esta semana de que las obras habrían iniciado mucho tiempo antes de ser adjudicadas.
Por este motivo, ayer en la noche en una de las reuniones de comisión del Concejo Deliberante se puso de manifiesto la situación, aunque algunos ediles ya habían encarado en forma particular consultas en el fuero Contencioso Administrativo y el resto de sus pares en horas de la mañana.
Según se informó, el decreto de adjudicación de las obras al Grupo Friuli Construcciones está fechado el día 13 de agosto de 2009, más de un mes después de haberse iniciado la remodelación.
Para llevar a cabo esta refacción en plaza Italia se habían presentado tres ofertas, las de las empresas Civial, Ancort y Grupo Friuli. Esta última fue la que resultara adjudicataria por un monto de 235 mil pesos. La irregularidad observada por los ediles tiene que ver con que la apertura de sobres con los oferentes para la posterior adjudicación de las obras se produjo el 7 de agosto y la firma del decreto municipal por medio del cual se adjudicó tiene fecha 13 de ese mismo mes, cuando las obras ya habían tomado un avance importante con la construcción de las bases del nuevo escenario más de un mes atrás. Es en este sentido los ediles propusieron distintas mociones para encarar mecanismos que permitan esclarecer la situación y entre ellas se desestimó la realización de un pedido de informe ya que es escaso el número de respuestas que obtienen por parte del Ejecutivo. Evalúan la posibilidad de convocar a una interpelación del secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Casadidio, o al propio intendente municipal, además de iniciar acciones legales ante la Justicia.

101_6820