Inicio Actualidad El Municipio reconoció la deuda con la CEZ pero disiente con el...

El Municipio reconoció la deuda con la CEZ pero disiente con el monto

El secretario de Gobierno municipal, Aldo Morino, desestimó ayer al mediodía que la Cooperativa de Electricidad de Zárate (CEZ) vaya a suspender los servicios de energía eléctrica y de recolección de residuos en el distrito por la deuda de 11 millones de pesos que reclamó a través de una nota elevada al Ejecutivo y refrendada con una carta documento.
El funcionario no negó la situación pero sostuvo que el monto que se reclama es cuestionable y que en ese contexto ambas instituciones, Municipio y Cooperativa, vienen dialogando al respecto desde hace tiempo. Un equipo técnico del área de Hacienda de la Comuna se encuentra desarrollando un informe que estaría listo en un mes.
No obstante los términos esgrimidos en la nota de la CEZ, en la que otorga un plazo “perentorio” e “improrrogable” de 10 días al Municipio para regularizar su situación “bajo apercibimiento de suspender los servicios”, Morino sostuvo que son cuestiones de “estilo” y un mecanismo que tiene toda institución para resguardarse administrativamente ante cualquier eventualidad.
“El monto es discutible porque está compuesto por diferentes imputaciones que  la CEZ hace y que no corresponden estrictamente a las responsabilidades del Municipio”, manifestó Morino, “hay dinero que corresponde al Plan Federal, acreencias de otras gestiones, una deuda de Aguas de Zárate y no nos olvidemos de las deudas preexistentes de esa empresa que es inviable y cuesta ponerla en valor”.
Según señala la nota enviada al Ejecutivo por la Cooperativa, la Comuna le debe a la entidad una suma que asciende los 11 millones de pesos, producto de servicios prestados desde 2007 por mantenimiento y reposición de luminarias (2.400.000 pesos), por consumo de energía eléctrica de las dependencias municipales (400.000 pesos), obras de electrificación varias en el marco del Plan Federal de Viviendas (1.450.000 pesos), más el dinero adeudado por la recolección de residuos (5.280.000 pesos). Y, por otra parte, a ello se le adhiere un monto de 1.580.000 pesos por los gastos en concepto de provisión de energía a la empresa Aguas de Zárate, empresa de mayoría accionaria municipal.
“Tenemos un equipo técnico que  está trabajando en función de esas rendiciones que tenemos con respecto a Cooperativa Eléctrica y van a dar resultados en unos meses más”, dijo Morino.
Sobre el escenario apocalíptico que denota la comunicación que hicieron llegar al Ejecutivo las autoridades de la CEZ, a través de la cual se puede imaginar una ciudad a oscuras en las calles y en oficinas públicas, sin agua potable por falta de provisión de electricidad a las bombas de Aguas de Zárate y el cúmulo de residuos en las veredas, el secretario de Gobierno indicó que los vecinos no tienen de qué preocuparse ya que la prestación de servicios no está amenazada. Manifestó que existe un diálogo permanente con los responsables de la entidad energética en ese sentido.
“Está la predisposición de ambos lados para que haya acuerdo y para zanjar estos inconvenientes”, agregó el funcionario, “hemos tenido reuniones con el gerente y el presidente de Cooperativa Eléctrica, y mantenemos la relación que debemos tener por ser el primer prestador de servicios del Municipio, no podemos profundizar una crisis”.
Cooperativa no sólo se mostró clara y tajante en su documento sobre la situación sino que además, advirtió la posibilidad de iniciar acciones judiciales pertinentes. Al respecto, Morino dijo que “las instituciones tienen que producir actos de administración interna para resguardarse de algo que tienen que cubrir, se dan de esta forma más allá de que exista una instancia de diálogo como en este caso”.

101_5992

2 COMENTARIOS

  1. Los ciudadanos tienen que conocer aspectos que Morino no ha mencionado. Todas las obras complementarias en los Planes Federales de Vivienda, como los concretados en Zárate, son de exclusiva responsabilidad del Municipio, como tendido de red de agua , perforaciones para ese cometido, tendido de red de luz, apertura de calles, pluviales, etc.. Por lo tanto si en este sentido la Cooperativa está reclamando por su trabajo de tendido de líneas, quiere decir que el Municipio no le abonó en tiempo y forma.
    Con respecto a Aguas de Zárate, para el Srio. de Gobierno pareciera que la misma no fuera propiedad del Municipio, que fuera algo aislado. Cabe recordarle que el Municipio no solo fue su creador, sino tambien es el accionista mayoritario, donde los trabajadores tienen el 10% de las acciones. A esta empresa hay que ayudarla para su jerarquización y no atacarla, como lo hacía el sr. secretario de gobierno actual cuando era concejal y tambien el la actualidad, cuando permitió que el sr. Armida firmara compromisos en detrimento de la economía de la empresa, precisamente esa es la deuda preexistente. Vuelvo a repetir: El municipio debe ayudar a Aguas de Zárate . En cuanto a los costos en la recolección de residuos y su costo actual y la iluminación pública constituyen un problema de gestión , negociación y sinceramiento que tambien debe resolverse. En definitiva son todos problemas de responsabilidad del estado municipal y por lo tanto se deben buscar los mecanismos adecuados para abonarlos y no andar con chicanas sin sentido.

  2. Che Castelli, por qué no te informás bien de las gestiones anteriores ?? Decís estupideces sin conocimiento de causa ? O sos otro alcahuete pago de este pasquin de cuarta ?
    Buscame y nos encontramos.

Los comentarios están cerrados.