A pesar del mal tiempo de ayer, la feria de colectividades extranjeras denominada “Encuentro de las Culturas del Mundo” cerró con una gran asistencia de público y espectáculos de primer nivel.
“Hubo espectáculos y gastronomía para todos los gustos. La verdad es que fue una jornada cultural única para todos los zarateños. Con espectáculos de primer nivel los tres días, hubo grupos de bailarines griegos, un conjunto del altiplano boliviano, el ballet ucraniano y el grupo de candombe uruguayo; todos espectáculos traídos de Capital Federal y de muy buen nivel”, expresó el director de Cultura municipal, José Coló.
La gente acompañó en gran medida el desarrollo de esta feria que recibió a cientos de vecinos a lo largo de todo el fin de semana.
El atractivo principal fue la gastronomía, fundamental a la hora de catar y probar cada una de las comidas típicas de las colectividades.
En el stand de Ucrania había “peroshés” (varenikes de papa) y un guindado de uva llamado “Veskiak”; en el stand de Alemania había tortas y cheese cakes con frutas; en Irlanda cerveza artesanal; en el stand de Nigeria y Egipto había shawarma; en el de México tacos y nachos con queso fundido y salsas picantes y el sábado por la noche en el stand de España hubo tres paellas grandes que se vendieron por porciones al instante.
También la “Comunidad Apacheta” tiene un stand presentando la gastronomía y la vestimenta típica de Argentina.
Tanto la dirección de Cultura municipal y la Unión de Colectividades Extranjeras del distrito se mostraron conformes y satisfechas por la gran cantidad de asistentes y por el desarrollo de la feria, que fue el principal atractivo de la ciudad durante el fin de semana.
Documentación y radicación de extranjeros
Dentro de la feria, el Ejecutivo municipal dispuso de una mesa de consulta en donde todos los extranjeros pudieron evacuar sus dudas respecto a la documentación para tramitar la radicación en el país. “Muchos integrantes de las 19 colectividades participantes se acercaron a consultarnos para enterarse en qué lugares tramitar su DNI por ejemplo. A través del programa suscripto por el municipio, denominado Patria Grande, estamos ayudando a todos los extranjeros a regularizar su situación”, comentó la empleada municipal que se encarga de dicho programa, Ivanka Missirdjieff.
Asimismo, aseguró que todos los extranjeros que quieran consultar sobre la documentación necesaria para gestionar su radicación lo pueden hacer de 8 a 14 hs en el palacio municipal.