En la anteúltima sesión del Concejo Deliberante la Sociedad Protectora de Animales local, introdujo el expediente Nº 285/ 09, manifestando disconformidad con el trato que se les está dando a los perros en la vía pública, recordando a los concejales de que hay una ordenanza aprobada sobre castraciones masivas y gratuitas y que el Departamento Ejecutivo Municipal hoy no está cumpliendo.
Desde la sociedad afirmaron que si se respetara la ley y se hicieran las castraciones masivas y gratuitas se podría evitar la proliferación de perros callejeros en la vía pública.
“Le pedimos a los concejales que ratifiquen esta ordenanza y que el Ejecutivo la ponga en vigencia y, como siempre, nosotros nos comprometemos a ayudarlos pero, al parecer, no hay voluntad del gobierno municipal en efectuar todas estas acciones”, comentó Mara Molo, presidente de la entidad.
Castraciones
Durante el año 2008 entre la Sociedad Protectora de Animales y el Ejecutivo pudieron hacer 445 castraciones, la mitad de ellas a animales callejeros y el resto en los barrios de 25 de mayo, Villa Angus, Centro y en la localidad de Lima.
En tanto, en todo el 2007 se multiplicó esta cifra, alcanzando casi mil castraciones gratuitas. Hoy el municipio sigue castrando y la sociedad protectora también pero se está cobrando 35 pesos. “No todo el mundo tiene 35 pesos, y no todos pueden llevarlos a Zoonosis, la gente no se acerca, tenés que ir vos, tocar el timbre y llevarte el animal y castrarlo gratis, y eso es lo que pedimos que hagan”, explicó Molo.
Por último, en el expediente ingresado al HCD, las autoridades de la sociedad protectora explicaron que si el municipio va a levantar a los perros de la calle se les debe asegurar un lugar para que esos animales permanezcan sanos y no como se está haciendo en la actualidad, que se lleva a los animales al Corralón Municipal.
Actualmente, este documento está siendo estudiado en las comisiones de Bienestar Social y Medio Ambiente con “pronto despacho”, según la petición del concejal justicialista, Héctor García Cosentino.
A raíz de esto, se espera que los concejales le den un pronto tratamiento y que en la próxima sesión se vuelva a girar con despacho favorable para ratificar las ordenanzas vigentes en relación a este tema.