Inicio Actualidad Abel Furlán: “debe haber una interna para ver quién conduce al peronismo”

Abel Furlán: “debe haber una interna para ver quién conduce al peronismo”

El secretario general del Partido Justicialista local, Abel Furlán, se ha referido al presente del partido justicialista en medio de diferentes nombres en danza que se autodefinen como justicialistas y que se muestran capacitados para conducir el PJ, entre ellos Kirchner, Scioli, De Narváez, Solá, Rodríguez Saa, Reutemann y Duhalde.“Debe haber una interna para ver quién conduce al peronismo en todos los distritos nacionales y provinciales. Dentro del propio peronismo tiene que haber un debate y que todas las fracciones nos pongamos de acuerdo y evitar lo que está sucediendo hoy, un vaciamiento en la conducción del PJ”, consideró Abel Furlán.
Y agregó, “todo el mundo se cree dueño de conducir al partido pero este movimiento no ha nacido para que lo conduzcan dos, tres o mucha gente, sino que es un movimiento que, desde su nacimiento, tiene que tener un solo conductor. Por eso el peronismo hoy tiene la necesidad de realizar elecciones internas en toda la provincia para determinar a un conductor que surja luego de un debate. Igualmente mantengo optimismo y creo que el PJ encontrará el cauce para resolver todos sus problemas internos, tanto a nivel local, provincial y nacional”.
“Nos quedamos con este gobierno”
En otro sentido, Furlán opinó sobre el gobierno nacional, “reconocemos que hay cosas que se hicieron mal pero muchísimas que se hicieron bien, por eso desde la vuelta a la Democracia hasta la fecha, sin dudas nos quedamos con este gobierno porque desde el 2003 hasta la fecha se intentó recuperar un país en base a la producción y a la industria, lo cual fue muy importante y no queremos volver a un pasado con políticas neoliberales que tanto afectaron a los trabajadores”, expresó Furlán.
Asimismo, volvió a subrayar, “tenemos nuestros cuestionamientos a los Kirchner sobre muchas cosas que se realizaron mal, tal vez aún haya sido poco lo que se hizo en materia de justicia y equidad social porque no se ha podido involucrar a la totalidad de argentinos pero apoyamos totalmente a este gobierno y seguiremos apoyando las políticas tendientes a mejorar el bienestar de todos los argentinos”.
“Esta gestión municipal tiene la mirada en la zona céntrica”
Por último, el líder sindical de la UOM se refirió al gobierno municipal de Cáffaro, “si bien ha tomado ciertas iniciativas a nivel local, tuvo la suerte de contar con el apoyo del gobierno nacional, una suerte que los últimos gobiernos zarateños no han tenido. Gracias a esto, se le otorgó recursos para la obra pública.
Además, una de las cosas que le criticamos a esta gestión municipal es que tiene la mirada puesta en zona céntrica y no está atendiendo a la periferia, a muchos barrios que hoy poseen muchas de sus necesidades básicas insatisfechas, por ejemplo en el tema de aguas y cloacas. Hoy se están gastando recursos en Salud Pública porque muchos vecinos carecen de aguas y cloacas y viven en condiciones insalubres”, criticó el referente justicialista local. “Sin embargo uno desea que a esta gestión municipal le vaya bien porque, de ser así, a todos nos va a ir bien. En este sentido, no puede haber mezquindades políticas. De nuestra parte, tenemos que hacer nuestro aporte para que esta ciudad vuelva a ser la que todos queremos, estaremos con el rol de oposición y marcando cuando las cosas se hagan mal”, concluyó Abel Furlán.