Inicio Actualidad Para el Ejecutivo, el diálogo con JICRELI “sigue abierto”

Para el Ejecutivo, el diálogo con JICRELI “sigue abierto”

Ante el reclamo de JICRELI (Junta Institucional para el Crecimiento de Lima) y el pedido para hacer uso de la Banca Abierta en el Concejo Deliberante por la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, el intendente Osvaldo Cáffaro dijo que se exige más de lo que está dentro de las posibilidades del Ejecutivo y que, al menos desde la Comuna, no se han cerrado las relaciones institucionales.
“Yo no rompí ningún diálogo”, dijo el mandatario, “los canales para dialogar están abiertos, pero si unilateralmente un sector no quiere hacerlo es un tema de ese sector, nosotros seguimos avanzando”.
El funcionario municipal hizo referencia a una lista de mejoras encaradas por su gestión en contraposición con lo que consideró años de postergación en Lima por parte de anteriores administraciones. Además, sostuvo que “no hacemos más porque no podemos, no porque no queremos, sabemos que tenemos muchas dificultades pero estamos haciendo cosas, el camino 038, los pluviales, la rotonda que se va a hacer, acá todos han sumado, hasta el propio JICRELI y las gestiones comienzan a dar frutos, eso hay que tenerlo en cuenta”.
Cáffaro dijo que desde su gestión tratan de ser equilibrados con la racionalización de recursos a fin de que Lima avance como Zárate, por eso no solo se incorporaron nuevos camiones y maquinarias sino que se distribuyeron tareas específicas que antes no existían dentro del Corralón de la localidad, lo que había llevado a una paralización de trabajos.
“Es todo parte de un proceso que empezó hace un año y medio”, dijo convocando a un análisis de la historia del distrito, “habría que ver qué cosas se hicieron, qué no y por qué no, estamos observando que en la medida que vamos haciendo existe una presión constante para exigir más, pensemos para atrás, qué se hizo para que hayamos llegado a la situación en la que estamos”.
EMERGENCIA EN LA VÍA PÚBLICA
Por otra parte, además de anunciar que fueron liberados obstáculos burocráticos que impedían hasta el momento el inicio de obras comprometidas para la Unidad Sanitaria de Lima, Cáffaro informó que avanzan las tratativas con NASA (Nucleoeléctrica Argentina)  para firmar un convenio que permita ampliar la cobertura del área protegida de emergencias médicas en la vía pública.
“Sería un complemento del servicio que tiene la Municipalidad en esa localidad”, dijo, “queremos tener una mayor presencia en todo lo que es accidentología en todo el área urbana”.