Descuentos en la liquidación salarial, despidos de mensualizados, la necesidad de actualizar los haberes y el malestar generado en la planta por los últimos aumentos proporcionado sólo a personal jerárquico y superior, llevaron a que en la jornada de hoy se realice una asamblea en la que los trabajadores municipales analizarán lo informado por el Ejecutivo a sus representantes sindicales en una reunión mantenida el viernes pasado y donde evaluarán la posibilidad de realizar medidas de fuerza como mecanismo de reclamo.
Representantes del Sindicato del Personal Municipal informarán a los trabajadores en el Corralón lo manifestado por los funcionarios del Ejecutivo en relación a los distintos planteos efectuados en la reunión de la semana pasada. A partir de eso y en función de lo que digan los afiliados al gremio se determinará si continuarán con los reclamos a través de las vías administrativas o si es necesario iniciarlos por medio de otros mecanismos.
De acuerdo a lo informado días atrás por el sindicato, importantes descuentos, horas extras adeudadas y asignaciones por hijo no liquidadas en los últimos haberes de, al menos, veinte trabajadores, en su mayoría del área del Corralón, originaron un profundo descontento. Según se les habría indicado desde el Ejecutivo, todo ello correspondería a una serie de errores involuntarios que se comprometían a resolver.
No obstante, el malestar se profundizó aún más cuando los empleados tomaron conocimiento de que por decreto se había otorgado un incremento salarial sólo a los funcionarios del Gabinete de Gobierno.
“La gente está enojada”, dijo Martín Pérez a LA VOZ sobre la situación, “lo que pasa es que el Ejecutivo parece prolijo para algunas cosas, como aumentarse el sueldo, y desprolijo para otras cosas, como la liquidación del salario de sus empleados que, encima, alcanza cada vez menos”.
Si bien este año el intendente Osvaldo Cáffaro aumentó en dos oportunidades el salario del empleado municipal, un 8 por ciento en julio y un 7 por ciento en agosto y ambos incorporados al básico, adicionalmente en otras dos oportunidades también incrementó el sueldo pero sólo al personal jerárquico y superior. Es decir que para separar más la diferencia entre lo que gana un empleado de menor categoría y un funcionario de jerarquía, estos últimos tuvieron cuatro aumentos en lo que va del año.
Aún así, desde el Sindicato del Personal Municipal, aclararon que esto no es lo que más causó resentimiento entre los empleados sino que no se tenga en cuenta la brecha que existe entre el salario y el valor de la canasta básica de alimentos. Por ello, tampoco se descarta que en la reunión de hoy se ponga a consideración reclamar una nueva recomposición salarial.
“No hay problemas en que incrementen sus salarios, el problema está en que el de los trabajadores alcanza cada vez menos”, dijo Pérez al respecto.
Aunque en la asamblea el objetivo central será la transmisión del compromiso asumido por el Ejecutivo para resolver los supuestos errores en la liquidación de haberes de algunos trabajadores existe una tensión que permite avizorar otro panorama.
Inicio Actualidad Trabajadores municipales realizarán hoy una asamblea para analizar su situación laboral