Inicio Actualidad APAL sigue gestionando la autonomía de Lima

APAL sigue gestionando la autonomía de Lima

Integrantes de la Asociación Por la Autonomía de Lima (APAL) anunciaron que hoy viajarán a la Cámara de Senadores bonaerense para tener una nueva reunión, en este caso con el Senador Néstor Auza quien preside la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara y es el autor del “Proyecto de Ley Marco para el Reconocimiento de los nuevos Municipios de la Provincia”.
Los representantes limeños debatirán sobre las posibilidades objetivas que posee Lima para independizarse de Zárate y conformarse como un nuevo distrito de la provincia.
De esta reunión también formarán parte los “movimientos autonomistas” denominados “Centro-Oeste”, “De Emancipación”, y “Mar y Sierras”.
“Les volveremos a informar a los legisladores sobre todas las gestiones realizadas hasta el momento. Tenemos miles de firmas de todos los limeños, estudios de factibilidad llevados a cabo por la Universidad de Luján y la voluntad del Concejo Deliberante y del intendente Cáffaro. O sea que, dentro del marco de la ley de autonomía, tenemos todas las herramientas necesarias para continuar gestionando la autonomía de Zárate, y con verdaderas chances de lograr este objetivo”, consideró el titular de APAL, Lucas Castiglioni.
Según informó, en mayo del año pasado Cáffaro les entregó una carta apoyando todas las gestiones realizadas por la entidad y considerando valiosa su actividad en pos de la autonomía.
“Todos los proyectos legislativos están parados por una voluntad política de Scioli, sin embargo nosotros seguimos gestionando a la espera de la nueva conformación que se dará en las cámaras a partir de diciembre. Queremos que todos los proyectos se estudien y no se cajoneen en las diferentes comisiones”, agregó el titular de APAL.
Los integrantes de la entidad, en cuanto a voluntades políticas, manifestaron que no solamente tienen el apoyo del intendente Cáffaro y de la mayoría de los concejales, sino también de un vecino “ilustre” de la localidad de Lima, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
“Tuvimos una reunión con De Vido y nos mostró todo su apoyo en función de independizarnos de Zárate. Aseguró que ninguna otra ciudad posee dos centrales nucleares y que era factible conseguir nuestra autonomía”, reveló Castiglioni.
También estarán en el Ministerio de Infraestructura
Luego de la reunión en el Senado, los representantes de los “movimientos autonomistas” se dirigirán al Ministerio de Infraestructura para formar parte de una mesa de trabajo junto al subsecretario de Asuntos Municipales, Juan De Jesús.
En esta reunión, APAL tratará los documentos de las gestiones realizadas y definirán los pasos a seguir con los proyectos de ley de los movimientos autonomistas presentados en la Cámara de Diputados.
Actualmente, el expediente de Lima se encuentra en la Cámara de Senadores bonaerenses y en la comisión de “Asuntos Regionales y del Interior”.
Luego pasará a la comisión de “Asuntos Municipales”, “Legislación General” y terminará siendo estudiada en “Asuntos Constitucionales y Justicia”.