Inicio Actualidad Hace dos meses que la Provincia no gira fondos a comedores comunitarios...

Hace dos meses que la Provincia no gira fondos a comedores comunitarios de Zárate

A pesar de los anuncios de inversiones por parte del Gobierno de la provincia de Buenos Aires y las garantías verbales que los funcionarios hacen sobre la continuidad de obras que hace tiempo permanecen paralizadas, la realidad denota otra cosa y se refleja en los municipios. Un ejemplo es la situación por la que están atravesando comedores comunitarios de Zárate que debido a la falta de fondos provinciales no pueden ayudar a los cientos de chicos que reciben allí su única alimentación del día.
Son nueve los comedores del distrito subvencionados por la Provincia a los que hace dos meses no se les gira el correspondiente financiamiento.
La falta del envío de esos fondos por parte del gobierno de Daniel Scioli, correspondientes al Programa de Emergencia Alimentaria, no sólo despertó la inquietud y preocupación por parte de los responsables de estos espacios comunitarios sino también de la Municipalidad, desde donde se aclaró que se trata de un problema del que debe hacerse responsable la Provincia.
“Son fondos que el gobierno bonaerense no está girando, nosotros somos solo receptores a través de una cuenta municipal del dinero que envía y luego se los entregamos a cada uno de los comedores”, explicó a LA VOZ la subsecretaria de Desarrollo Humano y Promoción Social, Andrea Ilacqua.
La funcionaria indicó que pese a la insistencia municipal para que se regularice esta situación, desde la Provincia manifiestan que los fondos serán liquidados “a la brevedad” sin datos concretos ni explicativos.
“Estamos haciendo todas las gestiones pero hay que destacar que esto no es sólo un problema con los comedores sino con distintos programas y becas que corresponden a fondos de Provincia, así como tampoco tiene que ver sólo con Zárate, es en todos lados  porque esto tiene que ver con un problema financiero que tiene la gobernación”, agregó Ilacqua.
Como expresara la subsecretaria, no se trata sólo de los comedores, la situación es compleja y afecta a otras áreas que funcionan con subsidios bonaerenses, entre ellas los hogares convivenciales como la Casa del Adolescente en la que se asisten a jóvenes de entre 14 y 18 años.
“La realidad es que estamos muy preocupados”, agregó Ilacqua, “estamos haciendo las gestiones correspondientes pero es algo que nos excede, hay otros programas a los que tampoco están llegando los fondos”.
En relación a las medidas con las que el Municipio solidariamente intenta paliar la situación, la funcionaria señaló que “estamos en contacto directo con la Provincia constantemente, a algunos comedores hemos podido ayudar, otros tienen un sistema de apoyo con los que pueden seguir adelante pero la verdad es que se trata de un problema que la gobernación debe resolver y debería hacerlo a la brevedad”.

comedores_escolares