Inicio Actualidad Hoy paran empleados municipales y médicos

Hoy paran empleados municipales y médicos

Como resultado de la asamblea que se llevó a cabo ayer en la mañana en el Corralón, trabajadores afiliados a ambos gremios municipales de Zárate, Sindicato de Personal Municipal y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado), decidieron iniciar hoy un paro de 24 horas con permanencia en el lugar de trabajo.
A los reclamos en repudio por los constantes “errores” en las liquidaciones de los haberes de muchos de los empleados y una recomposición salarial, Martín Pérez y Juan Zabala, los dos representantes sindicales, señalaron que se les sumarán las históricas solicitudes. Entre ellas las relacionadas a las recategorizaciones, pase a planta permanente de mensualizados, la restitución del tres por ciento de antigüedad y mejoras en materia de seguridad e higiene.
Además, reclaman la reincorporación de tres trabajadores de las áreas de Tránsito, Contaduría y el Hogar “Santa Teresita”, todos ellos mensualizados a quienes no les renovaron contrato.
Si bien no establecieron un porcentaje de recomposición salarial pretendido, los sindicalistas indicaron que pretenden que los mismos alcancen, al menos, el mismo nivel del valor actual de la canasta básica de alimentos.
De acuerdo a lo informado días atrás por los gremios, importantes descuentos, horas extras adeudadas y asignaciones por hijo no liquidadas en los últimos haberes, en su mayoría de trabajadores del área del Corralón, originaron un profundo descontento en la planta. Según se les habría indicado desde el Ejecutivo a los sindicalistas en la última reunión mantenida la semana pasada, todo ello correspondería a una serie de “errores” involuntarios que se comprometían a resolver.
No obstante, el malestar se profundizó aún más cuando los empleados tomaron conocimiento de que, por decreto, se había otorgado un incremento salarial sólo a los funcionarios del Gabinete de Gobierno.
Si bien este año el intendente Osvaldo Cáffaro aumentó en dos oportunidades el salario del empleado municipal, un 8 por ciento en julio y un 7 por ciento en agosto y ambos incorporados al básico, un hecho reconocido por los gremios como satisfactorio, tanto Pérez como Zabala señalaron que ha sido insuficiente.
Por otra parte, aunque consideran que los funcionarios de mayor jerarquía también tienen derecho a recibir un aumento, manifestaron que no fue lo más oportuno en las circunstancias actuales en las que los salarios de las categorías más bajas no alcanzan para satisfacer la canasta básica familiar.
Al unirse ambos sindicatos en esta medida de fuerza, todas las áreas del Municipio se verán afectadas, entre ellas principalmente las de obras públicas. Dado el descontento generalizado entre los empleados por la sumatoria de distintas cuestiones que se vienen requiriendo desde hace tiempo sin respuestas favorables, tanto Pérez como Zabala adelantaron que habría un acatamiento total.
Con permanencia en cada área laboral, los trabajadores harán sentir su reclamo parando por toda la jornada de hoy. Sin embargo, no se prevén manifestaciones.
No obstante, de no obtener respuestas por parte del Ejecutivo municipal, no se descartan nuevas medidas de fuerza o expresiones en la vía pública en los próximos días, como ha ocurrido en años anteriores con paros prolongados.

PARO DE MEDICOS DE CICOP

La Asociación de los Profesionales de la Salud nucleados en ATE decidió profundizar las medidas de fuerza que viene llevando a cabo el sector “ante las falta de respuestas del gobierno provincial a los reclamos”, que vienen realizando, por lo que confirmaron una huelga de 48 horas para hoy martes y mañana miércoles en los 77 hospitales bonaerenses.
En un comunicado de prensa, ATE-CICOP resolvió la retención de tareas “pese al alto acatamiento de la semana pasada y la anterior”, a partir –dicen- que “el presente el gobierno no ha formalizado ninguna propuesta concreta para superar el conflicto. La CICOP  denuncia los incumplimientos de la paritaria y reclama la creación de 800 nuevos cargos para atender las necesidades más urgentes, el pase a planta de 600 profesionales becarios, el aumento del reemplazo de guardia, el 22 por ciento de recomposición salarial y la sanción de las leyes de normalización de la carrera profesional aun en trámite parlamentario”.
Por su parte, el comunicado también expresa el reclamo por “el pago del premio de $ 600 a los profesionales que se desempeñan en establecimientos municipales que el Gobernador Daniel Scioli prometió durante la Epidemia de Gripe A. Los profesionales dependientes de la Provincia ya lo percibieron el mes pasado pero los Municipios aun no lo abonaron pues la Provincia aun no giró la partida correspondiente”, dicen los trabajadores que volverán al paro.  Según denuncia el gremio “de los 80 profesionales que el gobierno se comprometió a pasar a planta por mes, sólo pasaron un total de 120. Es decir, hay 600 más que deberían estar nombrados y aún no lo están.  No hay propuesta de aumento del monto de las guardias ni de nominalizar su cobro”.