Inicio Actualidad Alto acatamiento a la medida de fuerza de los trabajadores municipales

Alto acatamiento a la medida de fuerza de los trabajadores municipales

Se concretó ayer el paro de 24 horas con permanencia en los lugares de trabajo convocado por los dos gremios que nuclean a los trabajadores municipales del distrito, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y Sindicato del Personal Municipal.
Tal como lo habían anunciado los representantes sindicales no se realizaron marchas o manifestaciones frente al Palacio Municipal, aunque si se realizaron en algunos sectores como el Corralón donde los empleados quemaron cubiertas de vehículos.
No obstante la pacificidad de la huelga y dado que algunos trabajadores, como del área de maestranza, no acataron la medida, se cerraron las puertas principales de la Municipalidad y la gente debió ingresar por el portón de calle 3 de Febrero que, a su vez, estuvo custodiada por un móvil policial y personal de la DPU (Dirección de Prevención Urbana).
Además de la recomposición salarial, los municipales reclaman el pase a planta permanente de personal mensualizado, la restitución del 3% de antigüedad que se había retirado cuando el país había declarado la emergencia económica, recategorización, cese de los despidos y condiciones de seguridad e higiene. Por otra parte, también solicitan que se eviten los constantes “errores” que se registran en las liquidaciones de haberes, siempre con descuentos en contra de los empleados.
En las áreas operativas del Municipio como los corralones el acatamiento a la medida de fuerza fue total y allí también hubo presencia policial, lo que fue muy mal visto por los trabajadores. En el Palacio Municipal, sin embargo, no. Allí se adhiririeron los empleados de los sectores de Catastro, Obras Particulares, Maestranza y Tránsito.
Los sindicalistas sostienen que de no haber respuesta por parte del Ejecutivo, principalmente en cuanto a la actualización de los salarios y la forma de liquidar los mismos, el paro de ayer será solo un comienzo. La tolerancia a llegado a cero una vez más en la relación trabajadores-municipio.