La mesa política del ARI (Alianza por una República de Iguales) de Zárate informó sobre las novedades y resultados del congreso constitutivo del partido. Ratificaron la participación del ARI dentro de la Coalición Cívica y el liderazgo partidario de Elisa Carrió. Señalaron que trabajarán para conformar formalmente el Acuerdo Cívico y Social en el orden local.
El viernes pasado se desarrolló una reunión en la ciudad capital de Buenos Aires donde se resolvió concluir a las fuerzas Coalición Cívica y ARI como en una única estructura partidaria: Coalición Cívica-ARI.
“La idea es dar un carácter más autónomo en esta nueva vieja fuerza, si así se quiere decir, con una proyección distinta”, señaló Luis Sellán, miembro de la mesa local haciendo referencia al origen de los partidos que hoy se ensamblan, ambos fundados por la líder opositora, Elisa Carrió.
“Ahora vamos a trabajar más juntos de lo que veníamos haciéndolo”, agregó el militante, “se ha dicho mucho, entre otras cosas que la Coalición no existía más pero, al contrario, se ha fortalecido”.
Siguiendo las palabras de Carrió en los últimos días, tras su reaparición pública, Sellán informó que no se van a romper los acuerdos locales, por eso continúan trabajando con el GEN y el Partido Socialista con el objetivo de fortalecer una alternativa en el 2011.
“Seguramente trabajaremos para profundizar y crear formalmente el Acuerdo Cívico y Social en el distrito y para la construcción de un proyecto para Zárate”.
En cuanto a las nuevas proyecciones, el referente del ARI manifestó que primeramente se abocarán a consolidar las fuerzas que integran la Coalición Cívica-ARI, entre ellas Conducta y Lealtad Peronista, y seguir trabajando en el marco de la Confederación.
PERONISMO DENTRO DE LA COALICIÓN
Claudio Blanco, representante de la agrupación Conducta y Lealtad Peronista se manifestó en relación a esta nueva consolidación e informó sobre el aporte que se está realizando desde el peronismo para contribuir a la fuerza política.
“Venimos a sumar nuestra experiencia para mejorarla, queremos colaborar y aprender, por eso estamos en este proyecto”, dijo y agregó que “principalmente aportaremos el trabajo que hemos desarrollado y continuamos realizando en los barrios, ése es nuestro fuerte, sabemos de la problemática de la gente y queremos que participe, se involucre en la solución, para eso estamos coordinando”.
PEDIRIAN LA RENUNCIA DE JORGE PAIZ
En otro orden, Sellán informó que la conducción del ARI local pedirá la renuncia de Jorge Paiz a la presidencia del partido de llegar a concretarse su incorporación en el Ejecutivo municipal.
“Es incompatible que nuestro presidente sea parte del caffarismo kirchnerista”, señaló haciendo referencia a la política implementada por el intendente Osvaldo Cáffaro aliada al Gobierno nacional de Cristina Fernández de Kirchner después de haber traicionado un acuerdo político con la Coalición Cívica.
Todo dependerá de su asunción o no. Cabe señalar que todo se encuentra inconcluso debido a que no se ha resuelto concretamente la situación de Roberto Sciarretta, a quien Paiz reemplaza en el Concejo Deliberante.
Las manifestaciones públicas de Paiz en relación a su intención de ocupar un cargo en el Ejecutivo en caso de darse las circunstancias, originaron malestar en el seno del ARI desde donde se lo calificó como una “crisis”. Tiempo atrás, Walter Salcedo, renunció a la presidencia del partido al pasar a formar parte del Ejecutivo municipal como director de Recursos Humanos, hoy es subsecretario de Obras Públicas.
“Nos duele mucho todo esto, nos lastimó a todos, Paiz cumplía una función muy importante como concejal”, dijo Sellán indicando que todo quedará a disposición de la resolución del Comité de Ética del partido.
PARTIDO JUSTICIALISTA DE ZARATE
El concejal electo y Vicepresidente del PJ local, Roberto Huergo, anunció una serie de actividades para las próximas semanas, con motivo de celebrarse el “Día de la Lealtad Peronista”.
“Admitimos que hemos tenido una inactividad propia, como partido, pero ahora tomaremos un nuevo impulso para comenzar a concretar diversas actividades programadas. El PJ está comenzando a caminar nuevamente y los consejeros de las diferentes secretarías ya están elaborando proyectos para tratar de cumplimentarlos”, aseguró Huergo.
En este sentido, informó que el próximo sábado 17 de octubre, a las 18 horas, se colocará ofrendas florales en el busto de Perón y Evita, ubicados en la Plaza Mitre, y luego todos los asistentes se dirigirán a la sede partidaria de Moreno 251, en donde proyectará la película “Perón, Sinfonía de un sentimiento”, de Leonardo Favio. Está prevista la presencia de autoridades provinciales y nacionales del PJ y será de entrada libre y gratuita.
Por otra parte, el viernes 23 de este mes, convocan a todos los afiliados a un “Debate y Análisis político de la situación partidaria y municipal”.
Asimismo, Huergo expresó, “como partido tenemos posiciones formadas en cuanto a la actual situación partidaria y a la gestión municipal. Queremos compartirlas y escuchar las inquietudes de nuestros afiliados. Muchos ya nos han mostrado varias inquietudes que tienen que ver con la falta de diálogo de las autoridades del Ejecutivo. Como zarateños y peronistas queremos el bien para la comunidad pero no queremos que se haga todo inconsultamente, como lo está haciendo este gobierno. De esta metodología se desprenden muchas de las quejas de nuestros afiliados en distintos barrios”.
Por último, el futuro concejal, que asumirá su banca el próximo 10 de diciembre, opinó, “el Ejecutivo es autista porque los concejales peronistas le han pedido varias reuniones y el intendente no se aviene a discutir y a charlar diferentes proyectos en pos de mejorar la ciudad. Por eso en la reunión con nuestros afiliados queremos fijar posición en cuanto a la deuda del municipio con la Cooperativa Eléctrica, el Parque Urbano, que ya la han demostrado nuestros concejales, la Plaza Italia y otros proyectos. Desde el Concejo Deliberante vamos a ser consecuentes con el bien común de todos los zaateños pero no seremos obsecuentes de este Ejecutivo Municipal. Queremos un diálogo abierto para discutir diferentes obras que hoy se están llevando a cabo sin la debida consulta”, concluyó Roberto Huergo.