Inicio Actualidad Habrá tránsito restringido para camiones en el fin de semana largo

Habrá tránsito restringido para camiones en el fin de semana largo

La subsecretaría de Transporte Automotor ha publicado una nota en donde informa que se restringirá el tránsito de camiones para evitar accidentes de tránsito y facilitar el desplazamiento vehicular durante el fin de semana largo en varios puntos estratégicos de la provincia.
La medida incluye a transportes de cargas generales de más de 3.500 kg. que transporten mercancías y residuos peligrosos.
La restricción ya se aplicó desde ayer, a partir de la 20 horas, hasta las 5 de la mañana de hoy. Luego se efectuará desde las 20 hs. del lunes hasta las 5 horas del martes.
Cabe destacar que quedan exceptuados de la presente medida: transporte de leche cruda de tambo, de animales vivos, de medios de comunicación, de atención de emergencias, de transporte frutihortícola, asistencia de vehículos accidentados, cisterna de traslado de combustibles y gas natural comprimido, transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, como así también, gases transportados por particulares para asistencia sanitaria domiciliaria, en ambos casos, cuando se acredite que se transportan a dichos destinos y transportes de medicina.
Esta medida pesará sobre las todas las rutas provinciales y nacionales. Respecto a las arterias que atraviesan el partido, estos operativos se aplicarán en la Ruta 12, desde el empalme con la Ruta Nacional Nº 9 hasta la ciudad de Ceibas y la Ruta Nº 9, desde Buenos Aires hasta la ciudad de Salta.
Dichos controles estarán a cargo de Gendarmería Nacional, la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Transporte Automotor, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), las provincias y las cámaras empresarias del transporte automotor de cargas.
Por su parte, el Escuadrón de Seguridad Brazo Largo de Gendarmería Nacional anunció que reforzarán los controles en el tránsito y dispondrá de todo el personal para realizar tales tareas, entre ellas inspecciones en camiones con carga, mediante un escáner, y ordenamiento del tránsito en general, con varios móviles del escuadrón.
Por último, dentro de las normas habituales de seguridad vial, se les recomienda a los conductores no consumir alcohol en caso de manejar, respetar las velocidades máximas y mínimas, circular con las luces bajas encendidas, no sobrepasar vehículos en la doble línea amarilla, usar cinturón de seguridad, evitar viajar de noche, ya que disminuye la visibilidad e impide precisar las distancias, y contar con la verificación técnica vehicular correspondiente.