Inicio Actualidad Insisten en la promoción de talleres para padres

Insisten en la promoción de talleres para padres

La “Alianza Cristiana Evangélica” hizo uso de la banca abierta en la pasada sesión del Concejo Deliberante y propuso la apertura de espacios para padres donde encuentren apoyo y sostén para encarar y elaborar soluciones a las dificultades con que se enfrentan hoy sus hijos adolescentes. Esta particular e interesante iniciativa ya ha sido impulsada en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen hace tres años, cuando recién se comenzaba a hablar de los adolescentes y sus diferentes problemáticas locales, entre ellas las adicciones y la nocturnidad.
Fue así como se crearon los “talleres para padres”, con la premisa de “Educarnos para educar a nuestros hijos”.
“Es una propuesta que surgió hace tres años, aunque de un grupo de catorce padres quedaron solamente ocho. En realidad, lo que buscamos con estos cursos, es reforzar los valores y las creencias que perdió la familia. No buscamos crear a super padres sino que queremos sentarnos a charlar con ellos sobre la educación de los jóvenes, ya que nadie nace sabiendo”, expresó el cura párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Ariel Pérez.
Y agregó, “estos talleres son una herramienta que recoge y pone a consideración de un grupo de padres interesados distintas experiencias de psicopedagogos y otros padres. Hay una bibliografía que se trata en cada encuentro y tareas para el hogar, que se comparten, a veces, con sus propios hijos. Creemos que estos talleres sirven para distender a los padres y quitarles ese miedo que, a veces, tienen a la hora de dialogar o de enfrentar a sus hijos para ponerles límites”.
Por último, Ariel Pérez ha anunciado que, debido a la poca cantidad de padres que han quedado desde que arrancaron los cursos, se quiere reforzar estos cursos para el año próximo, promocionándolos aún más para que otros padres se acerquen a la parroquia céntrica y comenzar estos talleres.
“Hoy la nocturnidad, las adicciones y la falta de diálogo son problemas que necesitan solucionarse en el seno familiar, en las relaciones interpersonales de los miembros de una familia. Esperemos que mucha gente se acerque a la parroquia para participar de estos curso y que les sirvan como una herramienta más a la hora de dialogar con sus hijos”, concluyó el cura párroco, Ariel Pérez.