Inicio Actualidad A pesar de la ley, supermercados siguieron entregando bolsas de nylon

A pesar de la ley, supermercados siguieron entregando bolsas de nylon

En la jornada de ayer entró en vigencia la Ley Nº 13.868 que obliga a todos los hiper, super y minimercados a utilizar bolsas degradables o biodegradables, tal cual lo prevé esta norma sancionada en octubre del año pasado, que otorgaba doce meses a estos comercios para que dejen de entregar bolsas de polietileno o nylon.
El mes pasado, dicha ley fue apoyada por el Concejo Deliberante mediante una resolución aprobada el mes pasado que, además, establece lo siguiente, “se fomentará en la población de Zárate el uso de bolsas reutilizables de diversos tipos y la implementación de medidas de disminución de empaques no reciclables y reciclados, así como la disposición final correcta de cada uno de los empaques contenedores de distintos productos comerciales”.
Sin embargo, más allá de la norma provincial y la ordenanza local, la mayoría de los supermercados siguieron entregando bolsas de nylon, no degradables.
El supermercado Carrefour, por ejemplo, utilizó sus tradicionales bolsas blancas de polietileno para llevar la mercadería, aunque ofrece una “Bolsa Ecológica” a $ 4,90, y ofrece una “promoción” que si el cliente compra una de estas bolsas se lleva un ticket por una segunda bolsa a $ 2,90.
Asimismo, la mayoría de otros supermercados locales aún no se adecuaron a esta nueva norma. Entre ellos puede contarse a muchos de los supermercados chinos, supermercados barriales y minimercados.
Si bien hubo algunos locales barriales autoservicios barriales que entregaron bolsas de nylon más finas, compuestas de aditivos que permiten una degradación más rápida del producto, no se detectó una adecuación masiva de estos comercios a la nueva norma.
En la ordenanza aprobada por los ediles locales, se le delega la responsabilidad al Departamento Ejecutivo Municipal como el responsable de inspeccionar a los comercios del rubro locales y que se encargue de desalentar el uso de estas bolsas plásticas mediante campañas y avisos a los propios comerciantes.
De seguir con el incumplimiento de esta ley, los super, hiper y minimercados serán apercibidos “una sola vez” y luego serán pasibles de multas de entre diez y hasta mil sueldos básicos de un ingresante al área administrativa.
Los infractores, además, pueden sufrir desde el decomiso de las bolsas de transporte no biodegradables, hasta la clausura temporaria (mínimo un mes) o definitiva de los locales.