“Es muy difícil para el Municipio destinar recursos para un nuevo aumento cuando lo hicimos unos meses atrás”, dijo el intendente Osvaldo Cáffaro al ser consultado por el conflicto que mantiene el Municipio con su personal y que originó medidas de fuerzas por 24 y 48 horas en las últimas dos semanas.
Si bien sostuvo que se está dialogando, ayer tras la manifestación de los trabajadores hasta las puertas del Palacio Municipal los representantes sindicales fueron recibidos por el secretario de Gobierno, Aldo Morino, el mandatario expresó que no es posible un nuevo incremento salarial aunque hay otros aspectos que son solucionables. Entre ellos mejorar las condiciones de seguridad e higiene en los lugares de trabajo y las cuestiones administrativas como las liquidaciones de haberes, en las que se produjeron varias irregularidades.
“Algunas cosas se han solucionado y otras están en proceso”, expresó el intendente, “no ha habido en muchos años un gobierno que otorgue el equipamiento necesario para mejorar las condiciones de los trabajadores, lo que pasa es que a veces los tiempos son distintos y se pretende más de lo que se puede, lo importante es que estamos trabajando”.
En relación al principal punto del petitorio que reclaman los empleados municipales, la recomposición salarial, por otro lado, Cáffaro informó que con los gremios tanto ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) como el Sindicato del Personal Municipal se habían acordado mejoras siempre en función de los aumentos de la Provincia.
“Se trata de algo discutido en su momento”, dijo el jefe comunal, “no estamos en condiciones de hacerlo”.
“SI NO HAY SOLUCIÓN EL CONFLICTO PUEDE AGRAVARSE”
Así lo manifestó el secretario general del Sindicato del Personal Municipal, Martín Pérez, ayer en la concentración que se realizó frente a la Comuna, que fue cerrada durante la manifestación y custodiada por personal policial.
“Lamentablemente seguimos reclamando cosas que vienen de hace tiempo y que aún no han tenido solución”, dijo el sindicalista, “queremos empezar a escuchar respuestas concretas sobre cada uno de los planteos que hacemos”.
En este sentido, Pérez sostuvo que “lo más seguro es que si no hay solución el conflicto se agrave, no queda otro camino más que la agudización”.
En cuanto a lo declarado desde el Ejecutivo en relación a la imposibilidad de realizar un nuevo incremento antes de fin de año, al igual que el secretario general de ATE, Juan Carlos Zabala, Pérez sostuvo: “tenemos memoria y sabemos que tanto esta gestión como la anterior siempre contestaron que no había plata cada vez que se hacía un reclamo de recomposición salarial, así que no nos extraña pero irrita”.
Ayer finalizó el paro de 48 horas que se había iniciado el miércoles, en la jornada de hoy se realizará una nueva asamblea en el Corralón municipal con el objetivo de definir los pasos a seguir la próxima semana. No se descarta una nueva medida de fuerza.