En un soleado y caluroso día de sábado, dos agrupaciones justicialistas realizaron sendos actos frente al busto de Perón y Evita ubicados en la plaza Mitre.
Un gesto que evidencia el momento de división e internas por el que está pasando el justicialismo a nivel nacional. En cuanto a lo local, hubo dos actos en distintos horarios en la plaza.
Por la mañana lo hizo la fracción política del “peronismo disidente” que representan los hermanos Rodríguez Saá y que, a nivel local, encabezan Nelson Valle y Daniel Vico.
“Quisimos hacer un acto reivindicativo de la gesta del 17 de octubre, recordando aquella movilización que iniciaron todos los trabajadores hasta la Plaza de Mayo para pedir la libertad de Perón. También quisimos marcar nuestra postura en el acto y dijimos que Perón era el Ministro de Trabajo y Previsión, dos cosas que hoy la gente no tiene, ni trabajo ni previsión social”, comentó Nelson Valle, representante justicialista a nivel local.
Y agregó: “estamos disconformes con el hermetismo y el centralismo del movimiento justicialista en la actualidad. Antes Perón inauguraba barrios con casas dignas, iguales para todos los obreros. Hoy no tenemos barrios dignos que inaugurar y por todo esto creemos que hay una deuda grande de los actuales representantes del PJ y el gobierno para con Perón y con todo el pueblo argentino”.
La corona que colocaron al pie de los bustos llevaba la leyenda “Peronismo Federal”.
Según manifestó Valle, por la tarde concurrieron al Estadio Obras Sanitarias para presenciar el otro acto oficial, el del “peronismo disidente”, en donde estuvieron el diputado electo Felipe Solá, Francisco De Narváez, Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá, Jorge Busti, Jorge Obeid y Juan Carlos Romero, entre otros.
El otro acto
Por la tarde, cerca de las 18, llegó a la plaza la otra fracción justicialista encabezada por Hugo Bacci, Abel Furlán, José Luis Silvestrín, el concejal Melchor Búa, Roberto Huergo y otros representantes justicialistas, integrantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Precisamente estos dos sindicatos fueron los que colocaron dos coronas con sus nombres. Luego de asistir a la plaza, todos los presentes se dirigieron a la sede partidaria para ver la proyección de un fragmento de la película de Leonardo Favio, “Perón, Sinfonía de una pasión”. Allí, ante decenas de afiliados partidarios y otros vecinos peronistas terminaron de conmemorar el “Día de la Lealtad”.