Inicio Actualidad Trabajadores municipales se reunirán hoy con el intendente

Trabajadores municipales se reunirán hoy con el intendente

La protesta que los gremios realizaron días atrás

Luego de finalizado el paro de 48 horas con movilización hasta la Municipalidad, como resultado de la asamblea que se llevó a cabo el viernes de la semana pasada en Lima, trabajadores afiliados a los dos gremios que los nuclean en el ámbito municipal -Sindicato de Personal Municipal y ATE (Asociación de Trabajadores del Estado)-, decidieron iniciar mañana un paro de 72 horas. Sin embargo, su efectivización quedaría supeditada a la reunión que mantendrán hoy los representantes sindicales con el intendente Osvaldo Cáffaro.
La semana anterior, después de las medidas de fuerza encaradas por los empleados de distintos sectores en reclamo de mejoras salariales y laborales, existió un principio de acercamiento entre el Ejecutivo y los gremios. Los dirigentes sindicales se reunieron con el secretario de Gobierno, Aldo Morino, quien se comprometió a gestionar una reunión con el jefe comunal para con el objetivo de abordar en forma directa todos los puntos del petitorio.
Aunque se venían sosteniendo reuniones periódicas entre las distintas partes, en base a reclamos históricos como solicitud de recategorizaciones, pase a planta permanente de trabajadores mensualizados, restitución del tres por ciento de antigüedad y mejoras en materia de seguridad e higiene, se produjo un quiebre en la relación entre las partes originando dos paros en los últimos quince días, uno por 24 y otro por 48 horas. El último con una movilización y manifestación frente a la Comuna el último jueves.
Si bien este año el intendente Osvaldo Cáffaro aumentó en dos oportunidades el salario del empleado municipal, un 8 por ciento en julio y un 7 por ciento en agosto y ambos fueron incorporados al básico, otro de los pedidos y principal de los trabajadores es un nuevo incremento salarial.
Aunque sobre el tema ninguno de los gremios estableció un porcentaje pretendido, los sindicalistas indicaron que pretenden que los mismos alcancen, al menos, el mismo nivel del valor actual de la canasta básica familiar.
Al respecto, el mandatario municipal fue claro al sostener públicamente que es imposible durante este año satisfacer esa demanda, dado el esfuerzo realizado para concretar los dos anteriores a mitad de año.
No obstante, desde ATE, Juan Carlos Zabala indicó que Morino abrió una pequeña posibilidad de análisis del tema para desarrollarlo hoy en la reunión.
El paro que iniciaría mañana y duraría hasta el jueves fue definido con el acatamiento de los trabajadores en la asamblea que se desarrolló la semana pasada, no obstante su concreción, según informó el sindicalista, dependerá de los adelantos que se puedan producir en la jornada de hoy con el intendente y parte de su gabinete.
Al unirse ambos sindicatos en el reclamo y en las medidas de fuerza todas las áreas del Municipio se ven, de una u otra forma, afectadas, unas más que otras como las de obras y servicios públicas.
De no existir, al menos un acercamiento, no se descartan, además del paro, nuevas movilizaciones frente al Palacio Municipal.

La protesta que los gremios realizaron días atrás
La protesta que los gremios realizaron días atrás

1 COMENTARIO

  1. caffaro no tiene cara, cuando dice que no hay fondos para aumentos para los empleados, que son los que hacen el trabajo en realidad. yo no vi ninguno del poder jerarquico que ande haciendo el trabajo de zanjeo. o lo hicieron y yo no lo vi. antes de aumentarse ellos el 86 porciento¿PORQUE NO LE AUMENTA A LOS EMPLEADOS”””””?

Los comentarios están cerrados.