Inicio Actualidad Gremios municipales inician un nuevo paro

Gremios municipales inician un nuevo paro

Finalmente la reunión entre el intendente Osvaldo Cáffaro y los gremios municipales se llevará a cabo en el día de hoy, jornada en la que iniciará el paro de 72 horas decretado la semana pasada. Así lo informaron los sindicalistas de acuerdo al compromiso del secretario de Gobierno, Aldo Morino.
El horario fue pautado a las 11.30 horas en el Palacio Municipal, allí los representantes de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y del Sindicato del Personal Municipal llegarán dispuestos a escuchar al Ejecutivo en base al petitorio entregado tiempo atrás, cuyo principal acento está puntualizado en un incremento salarial.
Al respecto, Cáffaro volvió a sostener que el Municipio no está en condiciones para afrontar un nuevo aumento y que de hacerlo correrían riesgo los aguinaldos de fin de año.
“En las mesas de consenso y acuerdo quedó bien claro que los aumentos se iban a dar en correlación con los que otorgara la provincia de Buenos Aires, no podemos seguir aumentando salario cuando las tasas y los ingresos de la Municipalidad son los mismos”, dijo el mandatario y agregó: “lo que no se discutió en su momento y no se pudo prever, no se pude resolver hoy, tenemos un presupuesto acotado, no puedo sacar dos meses antes de fin de año y mejorar los salarios, es imposible”.
El mandatario sostuvo que los gremios municipales deberían hacerse un replanteo sobre la posición que han adoptado y que deberían basarse en la realidad para analizar la situación.
“Estamos contando las monedas para pagar los aguinaldos y no se puede tratar algo que no era lo que se había conversado, todo tiene que tener una planificación”, sostuvo Cáffaro haciendo referencia al acuerdo al que se había llegado entre las dos partes en base a las discusiones salariales.
“De repente se presenta otra iniciativa que no fue ni planificada, ni acordada y no hay nuevos ingresos municipales como para hacerle frente”, dijo molesto.
El jefe comunal sostuvo que en caso de tener que otorgar un aumento este año, a dos meses de haber realizado el último y en las circunstancias en las que se encuentra la Comuna que destina el 60 por ciento de sus ingresos al pago de haberes, haría responsable a los gremios de no poder pagar los aguinaldos.
“No sabemos si los vamos a poder pagar y vienen por nuevos aumentos”, manifestó, “esto pone en crisis todo, creo que el sindicato también se tiene que hacer un replanteo, la frazada es corta y todo no se puede cubrir, hay que analizar las cosas con la realidad, los recursos son los mismos, los aumentos fueron consensuados, planificados y ya se otorgaron aún sin tener el presupuesto con los valores que tenemos que tener, porque cabe destacar que estamos trabajando con el presupuesto del año anterior y ésa es otra dificultad”.