El presidente del ARI a nivel provincial y diputado nacional electo, Horacio Piemonte, se reunió con miembros del partido a nivel local para dialogar sobre los aspectos de la política nacional, provincial y municipal. Crítico de las políticas que lleva adelante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, cuestionó la decisión de los aristas y ex presidentes del partido en Zárate, Walter Salcedo y Jorge Paiz por formar parte del equipo del intendente Osvaldo Cáffaro, alineado al kirchenerismo desde las últimas elecciones.
Además de Piemonte, acompañaron en la reunión el diputado provincial electo, Pedro Simonini y el senador bonaerense, Gerardo Reverberi.
“Se nos ha a acostumbrado a una política en la que se coopta a dirigentes, lo vemos todos los días, le ha pasado hace poco a la fuerza de De Narváez (Francisco), al radicalismo con la senadora de Corrientes que cambió su voto en la votación de la ley de medios, hay una cultura que se ha instalado para comprar dirigentes propia del kirchnerismo”, dijo Piemonte, “en lugar de defender por principios lo que cree que es correcto, todo se corrompe con dinero y esto también le ha pasado a nuestra fuerza en distintos lados, como aquí en Zárate”.
Destacó la firmeza de algunos dirigentes partidarios locales y se lamentó por la decisión de quienes decidieron formar parte del Gobierno municipal tan ligado a las políticas nacionales.
“Estamos contentos de que mucha gente del ARI no se haya dejado corromper”, sostuvo Piemonte, “que se haya mantenido en los principios y que siga firme en la defensa que nos dio origen como partido para luchar contra la corrupción en la Argentina”.
Si bien respetó la decisión de Salcedo como la de Paiz, el legislador y autoridad máxima del partido en la provincia, fue crítico. “Tendrían que haber presentado la renuncia al partido porque están acompañando la gestión de un intendente que se presentó a elecciones con la formula de Kirchner”, expresó y agregó que “como no han tomado esa decisión la Mesa provincial del partido los separará transitoriamente del mismo y tendrán que ir al comité de Ética para que se resuelva su situación”.
Piemonte sostuvo que “cada uno sabe lo que tiene que hacer y determinará luego cómo mira a sus hijos a la cara, por nuestra parte vamos a seguir firmes en la idea por la que se constituyó el ARI, la Coalición Cívica y el Acuerdo Cívico y Social, una nueva cultura política para terminar con la corrupción porque entendemos que la suerte de Argentina también depende de eso, cada uno tiene el derecho de tomar el camino que quiera, el ARI tiene la obligación de cumplir el destino para el cual se creó y se realizó un esfuerzo muy grande desde el partido para construir el Acuerdo Cívico y Social, con el socialismo, el radicalismo”.
En ese marco de negociaciones para reforzar el frente creado por Elisa Carrió, informó que se focalizarán ahora las conversaciones que se den de acá en más en las distintas secciones electorales. En Zárate, mientras tanto, se deberá resolver quién queda a cargo de la presidencia del ARI.