Inicio Actualidad El Ejecutivo realizó una nueva oferta a municipales, quienes deciden en asamblea...

El Ejecutivo realizó una nueva oferta a municipales, quienes deciden en asamblea si la aceptan

Trabajadores de los gremios municipales en una de las movilizaciones recientes

En una asamblea que se llevará a cabo a primera hora de hoy en el Corralón municipal de Zárate, los trabajadores municipales definirán si aceptan o no el acuerdo al que arribaron ayer en la tarde sus representantes sindicales y el Ejecutivo luego de varios días de conflicto.
Después del cuarto intermedio en el que había entrado el diálogo retomado el martes al mediodía, las autoridades municipales, luego de analizar la viabilidad que se preveía improbable de otorgar un incremento salarial antes de fin de año, decidieron ofrecer una suma no remunerativa por única vez por el mes de octubre y continuar negociando en base a los aumentos que otorgue la Provincia.
Así finalizaría hoy el paro de 72 horas iniciado el martes pasado por los trabajadores en reclamo de una recomposición en sus haberes, entre otras demandas que recibieron respuestas positivas por parte del Gobierno local.
Mientras se desarrollaba el segundo día de cese de actividades el marco del plan de lucha dispuesto para esta semana por los dos gremios que nuclean a los empleados, ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) y el Sindicato del Personal Municipal, el acuerdo que se cerró ayer y se pondrá a disposición del personal, se basa en el desembolso de 150 pesos por única vez y deja abierta las puertas de las conversaciones para el próximo mes y mientras se continúa discutiendo el resto de lo solicitado.
“Aunque vemos muy satisfactorio el resultado de las reuniones, no está todo cerrado”, dijo el secretario general de ATE, Juan Carlos Zavala, “todo depende de lo que digan los trabajadores en la asamblea de hoy, lo que resuelva la mayoría”.
No obstante, el sindicalista reconoció que el ofrecimiento del Ejecutivo resulta alentador. “Iniciar un trabajo común después de tanto tiempo que el intendente no nos recibía es muy bueno, sabemos que es insuficiente lo que otorgan, ya que estamos reclamando un salario acorde a la canasta básica familiar de 1.800 pesos, pero es un paso más que importante”.
El intendente, Osvaldo Cáffaro, había manifestado que la Comuna no contaba con partidas presupuestarias para brindar otro aumento salarial este año y que de otorgarlo se pondría en riesgo el pago de los aguinaldos de fin de año, sin embargo, ante la presión de los trabajadores decidió brindar la cifra no remunerativa aunque por única vez.
Además, se acordó recatogorizar a todos los empleados con mayor antigüedad que pasarán a retiro dentro de tres años. “Es para que se jubilen con la categoría más alta”, explicó Zavala. También incorporarían a la planta permanente del Municipio a 15 trabajadores en forma mensual.
La restitución del 3% de antigüedad, suprimido durante la emergencia económica en la que entró la Provincia en 2001, será uno de los puntos que quedarían para el análisis a futuro por la mesa de negociación que quedará conformada por representantes de los dos gremios y del Ejecutivo municipal.
Se trata de medidas pautadas para cumplimentar en el mediano y largo plazo, por su parte la seguridad e higiene en los espacios físicos de trabajo, son puntos a resolverse en el corto plazo dada la importancia para el desenvolvimiento de los empleados y la prestación de sus respectivas tareas en forma efectiva.

Trabajadores de los gremios municipales en una de las movilizaciones recientes
Trabajadores de los gremios municipales en una de las movilizaciones recientes