Inicio Actualidad Culminó la semana de educación vial brindada por el Municipio y el...

Culminó la semana de educación vial brindada por el Municipio y el ACA

Con saldo positivo terminó ayer la semana de capacitación vial organizada por el Municipio en base al programa itinerante del ACA (Automóvil Club Argentino)”. Alrededor de 400 chicos de educación primaria y un centenar de adolescentes y agentes de fuerzas públicas participaron de las actividades destinadas a lograr una mayor concientización por el respeto a las normas de seguridad vial.
“Todo curso de capacitación siempre es positivo”, hizo su evaluación el director de Tránsito municipal, Jorge Blanco, “el saber no ocupa lugar y esto ha sido muy efectivo; si no hay educación no podemos pedir orden y en este sentido hay que trabajar sobre los más chicos que aún no están contaminados y tienen la mente abierta para aprender”.
El curso estuvo dividido en dos partes. Por un lado fue direccionado a los más chicos y, por el otro, a jóvenes adolescentes en edad de solicitar la licencia de conducir y agentes de fuerzas de seguridad.  En el club Carlos Pellegrini, los más pequeños incorporaron las pautas principales como el respeto de la senda peatonal, cada una de las instancias del semáforo, el acatamiento a las señales de los agentes de tránsito, entre otras, haciendo uso del parque temático montado especialmente para las jornadas.
Alrededor de 400 chicos de distintas escuelas pasaron por allí. “Desde el comienzo de la gestión hemos apuntado a las campañas de concientización, a la prevención y a modificar los malos hábitos de conducción”, dijo Blanco en relación a las razones que motivaron la convocatoria de tantos pequeños.
En el Salón de Actos del Palacios Municipal no hubo la misma cantidad de asistentes porque allí las clases estuvieron focalizadas a los agentes de tránsito y de fuerzas de seguridad como policías y bomberos, así como también a jóvenes de entre 16 y 18 años quienes están próximos a poder manejar legalmente una motocicleta o un automóvil. “Entregar una licencia de conducir es lo mismo que entregar un arma, manejarlo irresponsablemente es igual de peligroso”, sostuvo el director de Tránsito, “por eso hacemos tanto hincapié en este tipo de capacitaciones”.
Por otra parte, hizo referencia a la capacitación que debe recibir el personal de Policía, Bomberos y Ambulancias relacionándolo al trágico accidente entre un colectivo y un patrullero ocurrido el fin de semana pasado en el fallecieran ocho personas.
“Eso formó parte del curso, la instrucción del personal público”, dijo y agregó, “es el que tiene que dar el ejemplo porque circula en vehículos del Estado y tienen la facultad de transgredir una norma de tránsito ante una emergencia pero ¿qué sucede cuando todo eso se usa irresponsablemente? por eso el curso apuntaba a las fuerzas y uno de los factores en los que se hizo especial mención fue el tema de la velocidad”. Por último, sobre los resultados de las jornadas, dentro de las gestiones y coordinación del curso con el ACA, el funcionario destacó la labor de la capacitadora municipal, Graciela Castaño. “Tendría que haber sido docente”, manifestó, “le pone mucho empeño y tiene una vocación muy grande, a veces por el mismo salario le resta horas a su familia para brindar charlas en las escuelas”. No se descartó la posibilidad de volver a solicitar la colaboración del ACA para desarrollar un nuevo evento el próximo año aunque todo dependerá del organismo.