Inicio Actualidad Quejas por la falta de señalización en la Antártida

Quejas por la falta de señalización en la Antártida

Así como diferentes vecinos evidenciaron lo peligroso que era circular por la Avenida Gallesio y girar hacia la izquierda hacia la zona oeste, ahora los automovilistas que circulan cotidianamente por la avenida Antártida Argentina vuelven a reclamar una mejor señalización en toda la arteria que funciona como uno de los principales ingresos a la ciudad.
“Queremos que a la noche señalicen bien todo el tramo y coloquen luces para encauzar bien el tránsito porque los vehículos toman por cualquier lado, motociclistas que se caen a las zanjas y, si hasta ahora no ocurrió un accidente grave, fue porque Dios esgrande”, expresó un vecino del barrio Juana María que toma la avenida diariamente para ir a trabajar al centro y aclaró, “no estamos en contra de las obras, lo único que queremos es que mientras duren los trabajos se realice una correcta señalización de todo el tramo que es altamente transitado”.
A la falta de señalización se le suma la existencia de varios tachos, utilizados para la demarcación, tirados a lo largo de la avenida que, lejos de su objetivo de encauzar a los vehículos en la dirección correcta, obstaculizan el trránsito.
También se puede registrar mucha tierra y pedazos de escombros esparcidos a lo largo de toda la avenida. “Es muy peligroso circular por la Antártida; ya nos hemos quejado en el municipio muchas veces porque la situación no se revierte. Pedimos que los carteles se coloquen antes de la obra, no a cincuenta metros en donde uno tiene que frenar de golpe para evitar caerse. También queremos que haya agentes de Tránsito porque la velocidad máxima es de 40 kilómetros por hora pero nadie la respeta”, reclamó otro vecino de Juana María.

Aún no se corrieron las columnas
En cuanto a las obras de la Antártida Argentina, el plazo para la terminación de los trabajos de repavimentación y ensanchamiento estaba establecido en cinco meses y medio.
Sin embargo, a pesar de estar cumplido el plazo de obra, aún los trabajos están lejos de terminarse porque todavía existe el problema del corrimiento de columnas de iluminación.
Las mismas, al igual que muchas otras en la ciudad, comenzaron a desarrollarse a pasos acelerados pero su ritmo se tornó más lento hasta quedar paralizadas.
Su presupuesto oficial es de 8 millones de pesos y las tareas se desarrollarían en dos etapas, una encarada por el gobierno local a través del programa “Municipio más empresas por la ciudad” y otra a cargo del gobierno de la provincia.  Actualmente se desconocen las tareas que se están llevando a cabo y hay poca información sobre las obras que restan. Lo cierto es que continúa siendo muy peligrosa para la circulación de automovilistas que deben manejar entre columnas, escombros y baches.

Ash 295