En el marco de las actividades para prevenir el Dengue, con la presencia del director de Zoonosis de la provincia de Buenos Aires, Daniel Simón, se llevó a cabo ayer en la mañana la jornada de capacitación sobre el mosquito transmisor para autoridades sanitarias e instituciones públicas de la Región Sanitaria V en el Salón de Actos del Palacio Municipal. Organizado por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud bonaerense se realizó un taller de capacitación sobre el vector de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes Aegytis para poder detectarlo y discriminarlo de las larvas comunes.
Zárate había sido seleccionada para transformarse en la sede de esta capacitación debido a los avances en comparación con otros municipios de la zona en cuanto a campañas de prevención y descacharrización encarada desde hace dos meses en forma interdisciplinaria con distintas áreas municipales y organismos como la Cruz Roja y Boy Scouts.
La charla informativa fue brindada por el director de Zoonosis bonaerense, Simón, y participaron referentes de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, Medio Ambiente, Bromatología y Zoonosis y Cruz Roja de Zárate, campana, Exaltación de la Cruz, San Isidro, San fernándo, Pilar, san Miguel, Tigre, Vicente López, Escobar, toda la Región V.
Los temas convocantes del encuentro fueron: biología general de los mosquitos; características de los huevos, larvas pupas y adultos; métodos de captura de larvas; toma de muestras y observación bajo lupa estereoscópica de muestras de agua con el fin de identificar mediante utilización de claves taxonómicas larvas y mosquito Aedes Aegypti.