Inicio Actualidad Municipales iniciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado

Municipales iniciaron un paro de actividades por tiempo indeterminado

Trabajadores municipales volvieron a realizar ayer en la mañana una asamblea en el Corralón de Zárate en la que decidieron comenzar una nueva medida de fuerza en reclamo de un incremento salarial con el Ejecutivo. Luego de la reunión, en horas del mediodía, se movilizaron hasta las puertas del Palacio Municipal.
Después de que rechazaran la semana pasada la oferta oficial que consistía en el pago único de 150 pesos no remunerativos para el mes de octubre, los empleados esperaban una contrapropuesta de las autoridades municipales quienes no volvieron a tomar contacto con los representantes gremiales.
Desde que los distintos sectores resolvieran no aceptar la oferta salarial y continuar con el plan de lucha que quedó redefinido  por un paro por tiempo indeterminado que comenzó a efectivizarse en el mismo día de ayer con una manifestación frente al Palacio Municipal, el Ejecutivo volvió a cerrarse en su posición frente a las demandas del sector.
Hace un mes que los trabajadores vienen llevando a cabo cese de actividades que comenzaron por 24 horas con permanencia en el lugar de trabajo, continuó por 48 y 72 horas y ahora se agravó con un tiempo indefinido.
“Se suman todos los días más trabajadores en este reclamo, cada vez más firmes en el compromiso”, informó el secretario general del Sindicato del Personal Municipal, Martín Pérez ayer en la puerta del Municipio.
Semanas anteriores el sector administrativo de la Comuna, prácticamente, no se había adherido al paro. De esa manera se había permitido un funcionamiento casi normal del área, sin embargo, esta vez los vecinos no pudieron realizar sus trámites ya que luego de finalizada la asamblea, alrededor del mediodía, se ordenó el cierre de todas las puertas del Palacio debido a la movilización y manifestación organizada por los gremios frente a sus puertas. Incluso los trabajadores que deseaban salir y unirse a la medida debían hacerlo por la Dirección de Prevención Urbana sobre calle 3 de Febrero.
“Los trabajadores decidieron movilizarse hasta el Palacio Municipal para que la opinión pública de Zárate esté enterada de lo que está pasando y las razones por las que estamos reclamando”, agregó Pérez.
En relación a la propuesta del Ejecutivo y la apertura al diálogo que había permitido avizorar una salida al conflicto, el gremialista le indicó a LA VOZ que “fue considerada insatisfactoria, así lo expresaron los trabajadores en asamblea, además, sobre los otros puntos, nos sorprendió ver que lo que se charló en su momento no figuraba en el borrador del acuerdo que se pretendía firmar”.
Entre otros puntos del petitorio, sobre los que se había llegado a una conclusión satisfactoria para todas las partes, el pase a planta y las recategorizaciones habían sido definidas para el próximo mes de noviembre. Pero, según indicó Pérez, se había obviado del acuerdo que se pretendía ratificar, así como tampoco se habían incluido los días caídos por huelga.
“Faltaban varios temas tratados en las reuniones y otros no estaban expresados tal cual lo habíamos conversado”, dijo Pérez, “por eso no sólo la propuesta salarial fue insatisfactoria sino que tampoco pudimos avanzar en los otros puntos y eso ha terminado por agravar el conflicto”.