El conflicto que sostienen el Ejecutivo municipal y sus trabajadores desde hace un mes, pese a la mediación de la delegación del Ministerio de Trabajo, sigue firme. La negociación sufrió un nuevo revés la semana pasada cuando representantes de la Municipalidad no se presentaron a la última audiencia programada para el viernes.
Los empleados nucleados en ATE y el Sindicato del Personal Municipal desarrollarán hoy una nueva asamblea para evaluar cómo continúan con su plan de lucha.
La ausencia de las autoridades municipales profundizó el malestar de los trabajadores que criticaron la actitud oficial y los responsabilizaron de todo lo que pudiera ocurrir de ahora en más ya que, según señalaron los representantes sindicales ya no pueden contener a sus afiliados que dicen ver cómo “día a día se juega con ellos y perciben como no les interesa resolver el conflicto”.
La semana pasada se esperaba que el Ejecutivo volviera a presentar una propuesta salarial, esta vez en el ámbito de la delegación ministerial para que se declarara la conciliación obligatoria, sin embargo el delegado de Trabajo debió cerrar el acta sin que nada de ello ocurriera convocando a una nueva reunión para el día de hoy.
No obstante, en horas de la mañana de la jornada de hoy los trabajadores realizarán una asamblea para definir cómo continúan con su estrategia de reclamo. La última medida de fuerza encarada por tiempo indeterminado ya lleva cinco días de paro.
El reclamo por una mejora salarial no tiene un monto límite pero los trabajadores sostienen que deben percibir haberes acordes al valor de la canasta familiar. El Ejecutivo había propuesto una suma no remunerativa de 150 pesos sólo por el mes de octubre que luego se extendió por la misma cifra hasta fin de año. Esto es lo que se pondría a consideración en la asamblea de hoy.
No se descarta que de apoyar la oferta los trabajadores, los representantes sindicales insistan al Ejecutivo que incluyan el incremento en el Presupuesto 2010.
Por otra parte, el malestar de los trabajadores con el Ejecutivo también se intensificó cuando al presentarse a cobrar a fines de la semana pasada muchos de ellos observaron el descuento de los días en los que estuvieron de huelga.